Skip to main content
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ejecutivo busca impulsar el sector agropecuario con la aprobación de nuevas acciones

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carne / Consumidores / Órgano Ejecutivo / Productores / Sector agropecuario

Ejecutivo busca impulsar el sector agropecuario con la aprobación de nuevas acciones

Actualizado 2020/01/17 13:02:51
  • Redacción/Web

Los productores podrán exportar cortes de mejor calidad y los consumidores tendrán opciones para la compra de carne bovina en canales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Los productores plantearon problemáticas y soluciones para sectores como arroz, pesca, ganado y palma aceitera.

Los productores plantearon problemáticas y soluciones para sectores como arroz, pesca, ganado y palma aceitera.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector agropecuario sigue siendo poco eficiente, aunque emplea al 14 por ciento de la fuerza laboral

  • 2

    Frente pro rescate del Sector Agropecuario en Chiriquí pide consenso al proyecto de ley que elimina la AUPSA

  • 3

    Caída del 23 por ciento en el producto interno bruto obliga al sector agropecuario a reinventarse

El Gabinete Agropecuario avaló el proyecto de ley que establece la clasificación de los cortes de la carne bovina y la resolución ministerial mediante el cual el gobierno otorga apoyo financiero a los productores de leche grado C, así como otras alternativas en beneficio del sector agropecuario.

La iniciativa beneficia a los productores en el sentido de que podrán exportar cortes de mejor calidad y los consumidores tendrán opciones para la compra de carne bovina en canales.

También, se efectuó la presentación de la propuesta de la campaña para promover el consumo de carne bovina dentro del objetivo de “Panameño consume lo tuyo”.

Apoyo a lecheros

Se avaló la resolución ministerial mediante el cual el gobierno otorga apoyo financiero a los productores de leche grado C.

El titular del Mida, Augusto Valderrama, explicó que este ha sido de los sectores más afectados por la injusticias y exceso de apertura comercial que se dieron en las  administraciones pasadas.

VEA TAMBIÉN Franquicias Panameñas S.A. aún no muestra recuperación en su actividad económica

Se aprobó una resolución que hace efectiva la distribución de los fondos correspondientes al periodo comprendido entre el 10 de octubre al 31 de diciembre de 2019 y del periodo correspondiente entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2020 del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECl).

Está legislación dispuso una devolución gradual del FECI al sector agropecuario hasta completar el 100 por ciento.

El presidente Cortizo Cohen y el ministro  Valderrama firmaron el decreto ejecutivo que dicta disposiciones para reducir el riesgo de lesiones y mortalidad de mamíferos marinos asociados al sector de la pesca.

Igualmente se hizo entrega a la empresa Ofrecer Oceans Panamá, S.A. de la resolución que les otorga el permiso para el desarrollo de la maricultura de 58 mil 656 hectáreas en Bahía Charco Azul, en Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Alta deuda en tarjetas de crédito podría generar una 'explosión'

Palma aceitera, maíz y sorgo

También se otorgó el visto bueno al programa de estabilización y apoyo a los productores de palma aceitera afectados por la flecha seca, según señala la ley 54 de 2018.

El Mida justificó el apoyo a más de 600 productores de palma aceitera porque pasan por serios problemas en los drenajes y limpieza de los canales.

Se dio visto bueno a una resolución del Mida que extiende el apoyo al sector productivo para el pago de $3.00 por quintal para maíz y $3.00 por quintales para sorgo efectivo para la Zafra 2019-2020.

En el Gabinete Agropecuario se presentó el proyecto de ley que modifica la ley que creó el Instituto de Investigaciones Agropecuarias para elevarlo al Instituto de Innovación Agropecuario de Panamá.

Por su parte, los productores plantearon problemáticas y soluciones para sectores como arroz, pesca, y ganado así como productores de palma aceitera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".