Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listoProyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas
Trending
La columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listoProyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El costo de la sequía se traslada a los consumidores

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Cosecha / Merca Panamá / Productos / sequía

El costo de la sequía se traslada a los consumidores

Actualizado 2019/04/16 16:09:09
  • Milagros Murillo F.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • mmurillo@epasa.com
  •   /  

La yuca también ha sido impactada por la sequía y la gran demanda que está teniendo ha provocado el aumento de precio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Buscan productos más baratos en los mercados. Foto: M. Murillo

Buscan productos más baratos en los mercados. Foto: M. Murillo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los reservorios de agua no bastan, hay que cuidar el entorno para que esta se mantenga

  • 2

    ACP se las ingenia con ajustes de calado de barcos ante bajos niveles de lagos

  • 3

    Ganado sufre los embates del Fenómeno del Niño, no estaban preparados para él

  • 4

    El Niño pone en jaque al Idaan y productores, sequía los afecta

Los efectos de la sequía ya se ven reflejados en la venta de ciertos productos que se comercializan en Merca Panamá. Yoris Morales, presidente de la Sociedad de Comercializadores de Alimentos de Panamá confirmó que luego del arroz, el plátano es el segundo rubro más consumido en el país y, debido al Fenómeno del Niño, la producción de este en la provincia de Chiriquí ha bajado y solo está
llegando plátano de Darién y Bocas del Toro.

Al ser alta la demanda de plátano e incluso no encontrarlo, las personas optan por la yuca, pero esta también ha sido impactada por la sequía y la gran demanda que está teniendo ha provocado el aumento de precio.

Pero llama la atención que rubros como el zapallo han aumentado su precio, y es que en 15 días pasó de 10 centavos la libra (precio mayorista) a 35 centavos, lo que se verá reflejado en el precio final al consumidor.

Además, la zanahoria, repollo, la lechugas romana, roja y americana, así como los pimientos, en menos de un mes han duplicado su precio, "esto nos debe llamar la atención porque tenemos aumentos de precio muy significativos debido al impacto que está teniendo la sequía en nuestros campos y lo más preocupante es que esos productos que estamos cosechando son productos que ya estaban sembrados".

VEA TAMBIÉN: La falta de lluvia ha atrasado la siembra de arroz

Morales coincidió con los productores en que debido al Niño hay un retraso en la siembra al no tener agua para regar el campo y ese efecto se verá reflejado entre junio, julio y agosto que debía ser la cosecha. Esto quiere decir que pasará largo tiempo hasta que se pueda tener un alivio en el precio.

Se explicó que igualmente el ñame diamante el año pasado estaba en -precio mayorista- 18 centavos la libra y actualmente está en 35 centavos. Por otro lado, la cebolla que está supliendo en estos momentos es la de Natá, la de Chiriquí que está próxima a cosecha suplirá la demanda de mayo y junio, pero después de eso ¿con qué cebolla vamos a suplir?, cuestiona Morales, refiriéndose a que no se ha logrado sembrar para abarcar el mercado de 50 mil quintales debido a la sequía.

En cuanto al arroz, todavía no se ha visto afectado porque, según el ciclo de siembra, en este momento se está abasteciendo con el arroz importado, pero para los meses de junio y julio que debía ser la cosecha nacional, podrá haber escasez debido a que hay retraso en la siembra también producto de la falta de lluvia.

Pero no todo es tan malo, pues los frijoles y porotos sí se han visto favorecidos con el clima al punto que "solo les enseña el agua caliente y se ablandan".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: La provincia de Los Santos tiene un seis por ciento de cobertura forestal

Ante este panorama, las personas deben buscar otras alternativas para alimentarse, según explicó Yoris Morales basándose en las ventajas de los cuartos fríos con los que cuenta Merca Panamá, hay menos merma y se logra que los productos duren más para que lleguen en las condiciones ideales al consumidor y no hayan aumentado de precio. "Las mermas aquí pasaron de entre 28 y 30 toneladas diarias para los meses de verano a entre 12 y 15 toneladas y eso impacta tanto en el productor como el consumidor".

Mangos, aguacate, pixbae, naranja son productos nacionales que están entrando al mercado y están en su ciclo normal de cosecha.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

'Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Bajo el esquema APP el contratista asume el financiamiento inicial de la construcción, mientras que el Estado paga a largo plazo durante la fase de mantenimiento. Foto. Archivo

Proyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027

Hay que tomar las precauciones del caso.

SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas

Lo más visto

Chiquita Panamá generaba seis mil empleos en Bocas del Toro.

Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.

Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".