Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El costo de la sequía se traslada a los consumidores

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Cosecha / Merca Panamá / Productos / sequía

El costo de la sequía se traslada a los consumidores

Actualizado 2019/04/16 16:09:09
  • Milagros Murillo F.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • mmurillo@epasa.com
  •   /  

La yuca también ha sido impactada por la sequía y la gran demanda que está teniendo ha provocado el aumento de precio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Buscan productos más baratos en los mercados. Foto: M. Murillo

Buscan productos más baratos en los mercados. Foto: M. Murillo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los reservorios de agua no bastan, hay que cuidar el entorno para que esta se mantenga

  • 2

    ACP se las ingenia con ajustes de calado de barcos ante bajos niveles de lagos

  • 3

    Ganado sufre los embates del Fenómeno del Niño, no estaban preparados para él

  • 4

    El Niño pone en jaque al Idaan y productores, sequía los afecta

Los efectos de la sequía ya se ven reflejados en la venta de ciertos productos que se comercializan en Merca Panamá. Yoris Morales, presidente de la Sociedad de Comercializadores de Alimentos de Panamá confirmó que luego del arroz, el plátano es el segundo rubro más consumido en el país y, debido al Fenómeno del Niño, la producción de este en la provincia de Chiriquí ha bajado y solo está
llegando plátano de Darién y Bocas del Toro.

Al ser alta la demanda de plátano e incluso no encontrarlo, las personas optan por la yuca, pero esta también ha sido impactada por la sequía y la gran demanda que está teniendo ha provocado el aumento de precio.

Pero llama la atención que rubros como el zapallo han aumentado su precio, y es que en 15 días pasó de 10 centavos la libra (precio mayorista) a 35 centavos, lo que se verá reflejado en el precio final al consumidor.

Además, la zanahoria, repollo, la lechugas romana, roja y americana, así como los pimientos, en menos de un mes han duplicado su precio, "esto nos debe llamar la atención porque tenemos aumentos de precio muy significativos debido al impacto que está teniendo la sequía en nuestros campos y lo más preocupante es que esos productos que estamos cosechando son productos que ya estaban sembrados".

VEA TAMBIÉN: La falta de lluvia ha atrasado la siembra de arroz

Morales coincidió con los productores en que debido al Niño hay un retraso en la siembra al no tener agua para regar el campo y ese efecto se verá reflejado entre junio, julio y agosto que debía ser la cosecha. Esto quiere decir que pasará largo tiempo hasta que se pueda tener un alivio en el precio.

Se explicó que igualmente el ñame diamante el año pasado estaba en -precio mayorista- 18 centavos la libra y actualmente está en 35 centavos. Por otro lado, la cebolla que está supliendo en estos momentos es la de Natá, la de Chiriquí que está próxima a cosecha suplirá la demanda de mayo y junio, pero después de eso ¿con qué cebolla vamos a suplir?, cuestiona Morales, refiriéndose a que no se ha logrado sembrar para abarcar el mercado de 50 mil quintales debido a la sequía.

En cuanto al arroz, todavía no se ha visto afectado porque, según el ciclo de siembra, en este momento se está abasteciendo con el arroz importado, pero para los meses de junio y julio que debía ser la cosecha nacional, podrá haber escasez debido a que hay retraso en la siembra también producto de la falta de lluvia.

Pero no todo es tan malo, pues los frijoles y porotos sí se han visto favorecidos con el clima al punto que "solo les enseña el agua caliente y se ablandan".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: La provincia de Los Santos tiene un seis por ciento de cobertura forestal

Ante este panorama, las personas deben buscar otras alternativas para alimentarse, según explicó Yoris Morales basándose en las ventajas de los cuartos fríos con los que cuenta Merca Panamá, hay menos merma y se logra que los productos duren más para que lleguen en las condiciones ideales al consumidor y no hayan aumentado de precio. "Las mermas aquí pasaron de entre 28 y 30 toneladas diarias para los meses de verano a entre 12 y 15 toneladas y eso impacta tanto en el productor como el consumidor".

Mangos, aguacate, pixbae, naranja son productos nacionales que están entrando al mercado y están en su ciclo normal de cosecha.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".