economia

El costo de la sequía se traslada a los consumidores

La yuca también ha sido impactada por la sequía y la gran demanda que está teniendo ha provocado el aumento de precio.

Milagros Murillo F. - Actualizado:

Buscan productos más baratos en los mercados. Foto: M. Murillo

Los efectos de la sequía ya se ven reflejados en la venta de ciertos productos que se comercializan en Merca Panamá. Yoris Morales, presidente de la Sociedad de Comercializadores de Alimentos de Panamá confirmó que luego del arroz, el plátano es el segundo rubro más consumido en el país y, debido al Fenómeno del Niño, la producción de este en la provincia de Chiriquí ha bajado y solo estállegando plátano de Darién y Bocas del Toro.

Versión impresa

Al ser alta la demanda de plátano e incluso no encontrarlo, las personas optan por la yuca, pero esta también ha sido impactada por la sequía y la gran demanda que está teniendo ha provocado el aumento de precio.

Pero llama la atención que rubros como el zapallo han aumentado su precio, y es que en 15 días pasó de 10 centavos la libra (precio mayorista) a 35 centavos, lo que se verá reflejado en el precio final al consumidor.

Además, la zanahoria, repollo, la lechugas romana, roja y americana, así como los pimientos, en menos de un mes han duplicado su precio, "esto nos debe llamar la atención porque tenemos aumentos de precio muy significativos debido al impacto que está teniendo la sequía en nuestros campos y lo más preocupante es que esos productos que estamos cosechando son productos que ya estaban sembrados".

VEA TAMBIÉN: La falta de lluvia ha atrasado la siembra de arroz

Morales coincidió con los productores en que debido al Niño hay un retraso en la siembra al no tener agua para regar el campo y ese efecto se verá reflejado entre junio, julio y agosto que debía ser la cosecha. Esto quiere decir que pasará largo tiempo hasta que se pueda tener un alivio en el precio.

Se explicó que igualmente el ñame diamante el año pasado estaba en -precio mayorista- 18 centavos la libra y actualmente está en 35 centavos. Por otro lado, la cebolla que está supliendo en estos momentos es la de Natá, la de Chiriquí que está próxima a cosecha suplirá la demanda de mayo y junio, pero después de eso ¿con qué cebolla vamos a suplir?, cuestiona Morales, refiriéndose a que no se ha logrado sembrar para abarcar el mercado de 50 mil quintales debido a la sequía.

En cuanto al arroz, todavía no se ha visto afectado porque, según el ciclo de siembra, en este momento se está abasteciendo con el arroz importado, pero para los meses de junio y julio que debía ser la cosecha nacional, podrá haber escasez debido a que hay retraso en la siembra también producto de la falta de lluvia.

Pero no todo es tan malo, pues los frijoles y porotos sí se han visto favorecidos con el clima al punto que "solo les enseña el agua caliente y se ablandan".

VEA TAMBIÉN: La provincia de Los Santos tiene un seis por ciento de cobertura forestal

Ante este panorama, las personas deben buscar otras alternativas para alimentarse, según explicó Yoris Morales basándose en las ventajas de los cuartos fríos con los que cuenta Merca Panamá, hay menos merma y se logra que los productos duren más para que lleguen en las condiciones ideales al consumidor y no hayan aumentado de precio. "Las mermas aquí pasaron de entre 28 y 30 toneladas diarias para los meses de verano a entre 12 y 15 toneladas y eso impacta tanto en el productor como el consumidor".

Mangos, aguacate, pixbae, naranja son productos nacionales que están entrando al mercado y están en su ciclo normal de cosecha.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook