economia

El desempleo en Panamá podría sobrepasar el 7 por ciento

Las mujeres y jóvenes entre 18 a 29 años de edad son los más vulnerables en conseguir una plaza de empleo, afirma la ministra Doris Zapata.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El sector privado genera el 84% del empleo y 87% de la inversión.

El desempleo en Panamá se ubica en un 6.4%, de acuerdo con cifras de la Contraloría General, sin embargo, las ferias de empleo que se desarrollan cuentan otra historia.

Versión impresa

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, explicó que aunque la Contraloría General mantiene ese porcentaje, el día a día en las ferias de empleo muestra que podría haber aumentado.

Zapata considera necesario disminuir estas cifras, por lo que enfocan su esfuerzo en programas como "Aprender Haciendo", que es una alianza con las empresas privadas para realizar pasantías con jóvenes entre 18 y 24 años, considerando esto un pilar para el crecimiento económico.

El empleo juvenil aumenta a una tasa inferior a su crecimiento poblacional en Panamá.

De acuerdo con el experto en temas laborales, René Quevedo, entre el 2009 y 2019 la población de jóvenes de 15 a 29 años creció 16%, mientras que el empleo juvenil lo hizo solo en un 7%.

Agregó que la situación es particularmente grave en el segmento de población de 15 a 24 años, cuya población aumentó tres veces más que las oportunidades laborales (22% vs. 7%) en ese lapso, resultando en un aumento del 28% en el número de desocupados en esa franja etaria, cuya tasa de desempleo pasó de 12.1% (marzo 2009) a 20.1% (marzo 2019).

Más aún, la proporción de generación de empleo adulto versus joven se ha mantenido muy por debajo con relación a su proporción en la estructura de la población en edad productiva (3 adultos por cada joven de 15 a 29 años).

VEA TAMBIÉN: Incentivos fiscales para atraer inversión al turismo

"El patrón obedece claramente a fundamentos claramente económicos y sociolaborales", aseguró.

Hasta la fecha unos 14 mil jóvenes asistieron a las ferias de oportunidades que ha desarrollado el Mitradel este año.

La falta de experiencia en el campo, que aplica como no hablar el idioma inglés o poca disponibilidad horaria, son algunos de los factores que influyen en que los jóvenes no sean contratados y formen parte del 6.4% de desempleados que hay a nivel nacional.

Según la ministra Zapata, las mujeres y jóvenes entre 18 a 29 años de edad son los más vulnerables a la hora de conseguir una plaza de empleo.

Datos del Departamento de Estadística del Mitradel señalan que de los asistentes a las Ferias de Oportunidades, un 67% (10,486) de los buscadores corresponden al rango de edad entre los 18 y 29 años, 22% (3,445) de 30 a 41 años y 10% (1,631) de 42 años o más.

Revertir estas cifras es una tarea difícil que le toca a este gobierno, por lo que la confianza e inversión son la clave.

Según Quevedo, para generar empleo se debe promover la confianza en Panamá como un país de oportunidades, donde vale la pena arriesgar e invertir.

El sector privado genera el 84% del empleo y 87% de la inversión. "Sin inversión privada no habrá generación de empleo", destaca Quevedo.

No obstante, el Gobierno debe facilitar la inversión privada.

El Estado invierte unos $4 mil millones al año, mientras que el año pasado el sector privado destinó $27 mil millones.

"A pesar de que el emprendimiento apenas está iniciando en Panamá, hoy genera 7 de cada 10 nuevos empleos, por lo que seguirá siendo el motor de la empleomanía en el país a corto y mediano plazo. Es una tendencia mundial y la tecnología la está acelerando", afirmó Quevedo.

En el 2014, había 85 mil 905 personas desempleadas, número que pasó a 129 mil 424 este año, lo que indica que un 52% más quedaron desempleadas, en comparación con agosto del 2014, es decir, en los últimos cinco años, administrados por el expresidente Juan Carlos Varela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook