Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Urge enfrentar desempleo y desaceleración económica, según estudio

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Economía / MEF

Urge enfrentar desempleo y desaceleración económica, según estudio

Publicado 2019/05/26 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Centro Nacional de Competitividad dio a conocer el informe realizado por José Sokol sobre la necesidad de una política pública.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El estudio indica que el primer riesgo tiene que ver con la estructura del mercado laboral.

El estudio indica que el primer riesgo tiene que ver con la estructura del mercado laboral.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Peligra rescate de la economía global por la guerra comercial entre China y Estados Unidos

  • 2

    Expertos analizarán los retos de la economía en América Latina

  • 3

    Desempleo, baja capacidad adquisitiva y restricciones bancarias afecta compra de viviendas

Reducir la tramitología gubernamental en exportaciones, permisos de construcción, entre otros, así como promover el comercio exterior son algunas recomendaciones de políticas públicas que se podrían implementar para recuperar el crecimiento económico rápido e inclusivo sin medidas de ajustes dolorosas.

Estas y otras recomendaciones se recogen en el estudio sobre Análisis de las Fuentes de Crecimiento de Panamá realizado por el Dr. José Sokol para el Centro Nacional de Competitividad (CNC) con la conducción de Héctor Alexander, asesor senior del CNC y ministro designado para Economía y Finanzas.

Entre los riesgos que podrían afectar el crecimiento y empleo, el estudio identifica seis puntos que podrían impactar en los próximos meses si no se adoptan políticas públicas que contribuyan a contrarrestarlos.

Indica que el primer riesgo tiene que ver con la estructura del mercado laboral, en donde el desempleo muestra tendencias de continuar incrementándose, independientemente de que el crecimiento se acelere o no.

VEA TAMBIÉN: Panamá, esperanzada en nuevas inversiones para generar más empleos

"Baja escolaridad e insuficiente calidad del insumo trabajo e inflexibilidad en la legislación laboral", son algunos de los inconvenientes citados.

También destaca que se dieron cambios en el salario real por encima de la productividad que afectaron empleos en la construcción y agricultura, así como por aumentos en el salario mínimo que redujeron el crecimiento del empleo.'

22%


de la carga que pasa por el Canal es graneles secos de Estados Unidos hacia China.

6%


del comercio mundial se mueve a través del Canal de Panamá, según estudios.

El segundo riesgo surge al verse la economía expuesta a shocks que pudiesen impactar los ingresos del Canal y actividades de logística con implicaciones en el resto de la economía, debido a tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

El tercer riesgo proviene de debilidades en la estabilidad financiera internacional; el cuarto tiene que ver con la reducción de gravámenes en la legislación tributaria norteamericana, los cuales hacen atractiva la reversión de flujos de capital y repatriación de ganancias de empresas norteamericanas en el exterior.

Al respecto, explica que "Panamá sufre un exceso de trámites en las relaciones del Estado con entidades del sector público y asfixian actividades del sector privado aumentando costos de operación e impactando la rentabilidad de las empresas".

El quinto riesgo que explica el estudio es la expansión del gasto público en megaproyectos, planilla y subsidios, aumentando la deuda pública a niveles que podrían requerir nuevos impuestos que incidirían en el crecimiento y desempleo, aparte de su impacto en las calificaciones de crédito relacionadas al grado de inversión al país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sexto riesgo sería el hecho de que Panamá no ha preparado adecuadamente su capital humano.

Ante estas expectativas y riesgos, explica que el gran desafío en el corto plazo es el de reactivar la tasa de crecimiento y reducir el desempleo, para lo cual expandir el gasto público no resolverá los problemas.

"Ello solo se podrá lograr a través de expandir la actividad privada e Inversión Extranjera Directa en nuevas actividades productivas. Ello requerirá reducir la excesiva tramitología a la vez de mitigar los riesgos que podrían impactar la actividad económica.

Destaca que hacerle frente a los desafíos en mejorar las ventajas competitivas de Panamá y fomentar la inversión doméstica e IDE requerirán un esfuerzo intensivo en disminuir 3,700 trámites en las relaciones del Estado con la actividad privada.

Adicional contempla promover el comercio exterior y reducir la protección a importaciones sujetas a los TLC a una tarifa promedio ponderada de 5% de su valor CIF, así como al arancel que grava bienes no producidos en Panamá para usufructuar los beneficios de una economía abierta y competitiva que le reduzca costos a la población.

En cuanto al sector turismo, explica que no existe una estrategia clara para expandirlo, por lo cual sería indispensable desarrollarla a la vez de aumentar los recursos del Fondo de Promoción del Turismo de $20 millones a $100 millones anuales durante los años 2019-2021.

También contempla mejorar la administración tributaria, además de que la estimación de ingresos a recaudarse debiera estar basada en supuestos realistas de crecimiento de la economía.

El gobierno electo de Laurentino Cortizo ha hecho énfasis en estos aspectos de reactivar la economía para generar empleo.

Al punto de que se ha designado a un ministro consejero de Facilitación de la Inversión Privada y que trabajará en conjunto con otras entidades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".