economia

El fracaso de la privatización de la seguridad social en países de la región

Francisco Paz - Publicado:

Joaquín Villar García, facilitador, y Alejandro Haynes, de Fenasep. Foto: Internet

"En un diálogo serio se debe discutir con base a una mejora social y nunca para desmejorar condiciones humanas", destacó Rodrigo López García, representante de la Internacional de Servidores Públicos por Costa Rica.

Versión impresa

El expositor fue uno de los invitados a exponer sobre el modelo de seguridad social en su país, ayer, a los integrantes del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social.

Agregó López que si un diálogo solo se convoca para crear falsas expectativas o escuchar solo la posición de una parte, "es tirar todo por la borda".

En Costa Rica se vive un proceso de discusión sobre su seguridad social desde 2017, en el que se ha presentado propuestas como elevar la edad de jubilación hasta 70 años y bajar el monto de la pensión a 40%.

Argentina

En tanto, Omar Auton, de Argentina, repasó la historia de la seguridad social en su país, que volvió a control del Estado en 2008, luego del colapso económico que vivió la nación a inicios de siglo.

"Sería un incendio si alguien propone volver a privatizar el sistema", resumió.

Destacó que un instituto de servicios sociales se encarga de los jubilados, para lo que los trabajadores aportan 3% de sus salarios.

El aporte total al sistema es de 21.5% del asalariado y 23% de los empleadores.

VEA TAMBIÉN:

Por cada beneficiario, el trabajador aporta 1.5% adidicional.

Los ajustes al sistema son discutidos en una negociación colectiva entre el gobierno, los trabajadores y los patronos.

Chile

José Pérez Debeli, de Chile, considera que la privatización del sistema de pensiones en su país, herencia del régimen militar, más que ayudar a la población, ha servido para financiar el mercado de capitales.

Confía que con el proceso constituyente que vive Chile, el sistema pueda regresar a manos del Estado y que se fundamente en la solidaridad y reporte como sus principales pilares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook