economia

El Hub Logístico de Panamá será el sector que llevará la hoja de ruta de la recuperación de la economía

COEL llama a sus miembros a mantenerse unidos para llevar adelante el engranaje logístico del país, vital tanto para Panamá como para el mundo entero.

Diana Díaz - Actualizado:

Un factor fundamental en este momento ha sido la constante inversión en tecnología de punta y reconversión de los negocios.

La constante inversión en tecnología de punta y reconversión de los negocios para expandir las oportunidades y necesidades que se van dando en las diferentes actividades ha sido un punto principal durante la crisis por coronavirus.

Versión impresa

“La tecnología llegó para quedarse y ante la competencia mundial, ésta será una herramienta fundamental para que se avance positivamente en los procesos de facilitación del comercio y para volvernos más competitivos”, señaló Antonio García-Prieto, presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL).

Un factor fundamental en este momento ha sido la constante inversión en tecnología de punta y reconversión de los negocios para expandir las oportunidades y necesidades que se van dando en las diferentes actividades.

“El Hub Logístico de Panamá será el sector que llevará la hoja de ruta de la recuperación de la economía”, dijo Tayra Barsallo, Directora de la Autoridad Nacional de Aduanas.

Entre los grandes desafíos que se deben enfrentar como país está la digitalización de más procesos. “Estos cambios que hemos visto han sido muy oportunos, y esperamos que se queden. Es una transformación y voluntad de hacer una gestión de exportación más eficiente”, manifestó Rogelio Correa, Coordinador de Tecnología de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá UNCAP.

COEL llama a sus miembros a mantenerse unidos para llevar adelante el engranaje logístico del país, vital tanto para Panamá como para el mundo entero.

“Es momento de potenciar nuevas modalidades de negocios por medio de las plataformas digitales”, aseguró Demóstenes Pérez, expresidente de COEL.

Por su parte, Luis Oliva de AIG, destacó la implementación del plan de digitalización acelerado de más de 10 instituciones públicas bajo la premisa de evitar las aglomeraciones que se vuelven altamente riesgosas en este momento de pandemia.

VEA TAMBIÉN: Bonos de la CSS, opción para no subir edad de jubilación

Jorge Barnett, de Georgia Tech Panamá, reconoció que a raíz de la digitalización en este 2020 el Hub Logístico de Panamá se ha convertido en una plataforma más eficiente, ágil, confiable, segura, integrada y resiliente.

El sector logístico panameño está preparado y organizado para retos importantes como el actual. “Nuestros activos logísticos han jugado un rol preponderante a nivel local, pero también a nivel internacional, sirviendo Panamá como puente para que crucen todas las mercancías de urgencia”, finalizó el presidente de COEL.

El Consejo Empresarial Logístico COEl realizó  el webinar “Impacto de la tecnología en los procesos del Hub Logístico de las Américas” con la  participación de 5 expositores: Tayra Barsallo, Directora de la Autoridad Nacional de Aduanas; Luis Oliva, Director de la Autoridad Nacional para la Innovacion Gubernamental AIG; Jorge Barnett, Director General de Georgia Tech Panamá; Rogelio Correa, Coordinador de Tecnología de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá UNCAP y Demóstenes Pérez, expresidente de COEL.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook