Panamá
El metaverso será el centro del Tigo Business Fórum 2022
- Redacción Economía /economia@epasa.com /PanamaAmerica
Se trata de un evento de tecnología e innovación en el país que reúne a las principales entidades gubernamentales, CEO y directores de empresas líderes del mercado panameño.
Noticias Relacionadas
Sus organizadores se prepararon e investigaron los temas que impactarían en los siguientes años la vida cotidiana, y entre ellos salió a relucir el metaverso, ese espacio virtual catalogado como "la siguiente evolución del Internet", por lo que este formará parte del Tigo Business Fórum 2022.
Se trata de un evento de tecnología e innovación en el país que reúne a las principales entidades gubernamentales, CEO y directores de empresas líderes del mercado panameño.
"Vamos a hablar de muchas cosas, además del metaverso, vamos a conversar sobre innovación en empresas, servicios en la nube, ciberseguridad, inteligencia artificial...Nos pareció interesante por qué las empresas se están enfocando tanto en estos temas, estamos encaminados hacia eso y eso bueno entender lo que se viene a futuro", comentó Francisco Mancilla, director ejecutivo de B2B en Tigo Panamá.
De acuerdo con Mancilla, el Tigo Business Fórum, que contará con los ponentes internacionales Roberto Romero, un tecnólogo creativo, exfundador de Future Lighthouse; y Juan Carlos Gutiérrez de Amazon Web Service, ha servido como generador de ideas y discusiones sobre innovación y cómo va a impactar.
Roberto Romero, un tecnólogo creativo, exfundador de Future Lighthouse.
Juan Carlos Gutiérrez de Amazon Web Service.
Los interesados en el fórum deberán ingresar y registrarse en el portal https://www.tigo.com.pa/empresas/tigobusinessforum.
Mancilla explicó que Tigo entraría a respaldar desde su experiencia con conectividad y almacenamiento, pero no descarta que en algún momento puedan facilitar los dispositivos utilizados para navegar en estos mundos, conforme la demanda vaya creciendo.
"Desde el punto de vista de la tecnología como tal, el metaverso se basa mucho en temas de 3D, realidad virtual, realidad aumentada... y todo eso lo que necesita para poder vivirse bien, es una alta velocidad en la conexión, y eso es nuestro enfoque. No solamente ampliar la cobertura para que llegue a más pesonas, sino que tengamos una velocidad suficiente que permita esa conectividad", comentó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.