economia

El petróleo de Texas aumenta un 0.5% impulsado por el dólar

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre sumaron 22 centavos con respecto a la sesión previa del jueves.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El Texas cierra la semana con una ganancia semanal en torno al 1.3%. EFE

El petróleo intermedio de Texas cerró este viernes con un alza del 0.5%, hasta 41.29 dólares el barril, impulsado por la debilidad del dólar pese al aumento de casos de COVID-19 en EE.UU. y las tensiones geopolíticas con China.

Versión impresa

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre sumaron 22 centavos con respecto a la sesión previa del jueves.

El barril de referencia estadounidense se vio afectado por la baja cotización del dólar respecto a algunas divisas, algo que habitualmente ejerce presión alcista en su precio porque se abarata para quienes disponen de moneda de otros países.

Los expertos señalaban que no tuvo demasiado impacto en el mercado el recrudecimiento de las tensiones entre Washington y Pekín después de que las potencias cerraran sus respectivos consulados en Chengdu y Houston, entre ecos de Guerra Fría.

Esa escalada diplomática entre los dos mayores consumidores de crudo del mundo preocupaba hoy a los analistas, que ya temen por la demanda petrolera debido a la marcha atrás en las reaperturas de varios estados de EE.UU. por los rebrotes de coronavirus.

"Si se materializa plenamente una segunda ola en Estados Unidos, estimamos que pondrá en riesgo unos 5 millones de barriles por día para finales de agosto de 2020", señaló en una nota el analista Bjornar Tonhaugen, de la firma Rystad Energy.

No obstante, los inversores parecieron centrarse en los datos positivos procedentes de Europa, donde la actividad empresarial aumentó en julio por primera vez desde el inicio de la pandemia, por encima de las expectativas.

El Texas cierra la semana con una ganancia semanal en torno al 1.3%.

VEA TAMBIÉN: Presidente de la República firma Reglamentación de Ley de incentivos a inversiones turísticas

Por otra parte, contratos de gasolina con vencimiento en septiembre, el nuevo mes de referencia, sumó casi dos centavos, hasta 1.26 dólares el galón, y los de gas natural para entrega en el mismo mes sumaron más de tres centavos, hasta 1,87 dólares por cada mil pies cúbicos.

Mientras que, Wall Street abrió este viernes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0.53% en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China y con fuertes pérdidas entre las tecnológicas.

Cinco minutos después del inicio de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajaba 141.24 puntos, hasta 26,511.09, mientras que el selectivo S&P 500 se dejaba un 0.61% o 19.60 enteros

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, caía un 1.39% o 145.08 unidades y se situaba en 10,316.33.

El parqué neoyorquino abrió con pérdidas la última sesión de la semana en medio de una escalada de la crisis diplomática entre Estados Unidos y China, después que Pekín respondiese al cierre de su consulado en Houston ordenando la clausura de la representación estadounidense en la ciudad de Chengdu.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook