economia

El petróleo de Texas aumenta un 0.5% impulsado por el dólar

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre sumaron 22 centavos con respecto a la sesión previa del jueves.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El Texas cierra la semana con una ganancia semanal en torno al 1.3%. EFE

El petróleo intermedio de Texas cerró este viernes con un alza del 0.5%, hasta 41.29 dólares el barril, impulsado por la debilidad del dólar pese al aumento de casos de COVID-19 en EE.UU. y las tensiones geopolíticas con China.

Versión impresa

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre sumaron 22 centavos con respecto a la sesión previa del jueves.

El barril de referencia estadounidense se vio afectado por la baja cotización del dólar respecto a algunas divisas, algo que habitualmente ejerce presión alcista en su precio porque se abarata para quienes disponen de moneda de otros países.

Los expertos señalaban que no tuvo demasiado impacto en el mercado el recrudecimiento de las tensiones entre Washington y Pekín después de que las potencias cerraran sus respectivos consulados en Chengdu y Houston, entre ecos de Guerra Fría.

Esa escalada diplomática entre los dos mayores consumidores de crudo del mundo preocupaba hoy a los analistas, que ya temen por la demanda petrolera debido a la marcha atrás en las reaperturas de varios estados de EE.UU. por los rebrotes de coronavirus.

"Si se materializa plenamente una segunda ola en Estados Unidos, estimamos que pondrá en riesgo unos 5 millones de barriles por día para finales de agosto de 2020", señaló en una nota el analista Bjornar Tonhaugen, de la firma Rystad Energy.

No obstante, los inversores parecieron centrarse en los datos positivos procedentes de Europa, donde la actividad empresarial aumentó en julio por primera vez desde el inicio de la pandemia, por encima de las expectativas.

El Texas cierra la semana con una ganancia semanal en torno al 1.3%.

VEA TAMBIÉN: Presidente de la República firma Reglamentación de Ley de incentivos a inversiones turísticas

Por otra parte, contratos de gasolina con vencimiento en septiembre, el nuevo mes de referencia, sumó casi dos centavos, hasta 1.26 dólares el galón, y los de gas natural para entrega en el mismo mes sumaron más de tres centavos, hasta 1,87 dólares por cada mil pies cúbicos.

Mientras que, Wall Street abrió este viernes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0.53% en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China y con fuertes pérdidas entre las tecnológicas.

Cinco minutos después del inicio de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajaba 141.24 puntos, hasta 26,511.09, mientras que el selectivo S&P 500 se dejaba un 0.61% o 19.60 enteros

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, caía un 1.39% o 145.08 unidades y se situaba en 10,316.33.

El parqué neoyorquino abrió con pérdidas la última sesión de la semana en medio de una escalada de la crisis diplomática entre Estados Unidos y China, después que Pekín respondiese al cierre de su consulado en Houston ordenando la clausura de la representación estadounidense en la ciudad de Chengdu.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook