economia

El ritmo de crecimiento en Latinoamérica no es "suficiente" para cerrar las "brechas"

Ministros de Economía de la región, presidentes, así como destacados líderes empresariales, han conversado sobre el futuro de Latinoamérica.

Efe @PanamaAmerica - Actualizado:

La tasa de crecimiento en Latinoamérica cerrará por debajo del 1% anual este año.

El ritmo de crecimiento en Latinoamérica no es "suficiente" para cerrar las "brechas" sociales, y a ello se suman los nuevos retos, como el cambio climático y los flujos migratorios, fruto de las crisis de Venezuela y Nicaragua, afirmó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

Versión impresa

"Cuando el banco inició, Latinoamérica era una región de una enorme pobreza. Era una región fundamentalmente rural, con muy baja expectativa de vida, con muy baja penetración de servicios públicos, educación o salud", indicó el colombiano Moreno en entrevista con Efe en el marco de los 60 años del BID.

"Hoy en día ya es a todos los efectos una región de ingresos medios, pero todavía persisten muchos de los problemas que dieron origen al banco: tenemos una tercera parte de la población que vive en pobreza, muchos déficit en servicios públicos como agua o electricidad", agregó.

Además, señaló como uno de los problemas principales "la calidad de la educación, que es como mínimo regular en la región" y que "evidentemente es el camino más rápido para salir de la pobreza".

VEA TAMBIÉN Centros educativos particulares justifican aumentos a matrículas y anualidad para el 2020

"Hay que repensarla, ya no es ir a la universidad, es continuar estudiando, y ya no con diplomas, con aptitudes. Todo ese cambio transcendental que tiene que darse, es algo todavía por ver", apuntó Moreno, exministro colombiano de Desarrollo y quien lleva 14 años al frente del organismo.

Moreno consideró que la baja tasa de crecimiento económico en Latinoamérica, que se estima que cerrará por debajo del 1% anual este año, no es "suficiente" para cerrar "brechas sociales" persistentes.

Remarcó que, de las seis grandes economías, Argentina se encuentra en "contracción", mientras que Brasil y México crecerán por menos del 1%; y las otras tres -Colombia, Chile y Perú- lo hacen por encima del 3%.

Sobre Argentina, donde la incertidumbre ante las elecciones presidenciales del próximo mes ha agravado el sombrío panorama económico, Moreno recalcó que el apoyo del BID continuará.

"Nosotros tenemos 10,000 millones en créditos aprobados a Argentina, de los cuales cerca de 6,000 aún no han sido desembolsados, y esos se seguirán desembolsando, sea con este Gobierno o con el que venga", apuntó.

Caso aparte es la crisis venezolana, que calificó como el principal reto de la región, ya que tiene "una enorme capacidad de desestabilización, especialmente en Suramérica".

VEA TAMBIÉN Dueños de casinos aspiran a que se elimine todo el impuesto del 5.5 por ciento

"Toda vez que al final de este año 5 millones de venezolanos han salido del país, similar a los sirios con destino a Europa", alertó.

En este sentido, aseveró que los flujos migratorios, como prueban las decenas de miles de refugiados que salen de la otra gran crisis, la de Nicaragua, son una de las nuevas realidades a las que se enfrenta Latinoamérica e implican desafíos "políticos y económicos".

Durante dos días de eventos en Washington, sede de la institución, buena parte de los ministros de Economía y Hacienda de la región; los presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Honduras, Juan Orlando Hernández; y la primera ministra de Barbados, Mia Mottley; así como destacados líderes empresariales, han conversado sobre el futuro de Latinoamérica.

Esta mañana, las jornadas estuvieron centradas en cuestiones de desarrollo, con un panel dedicado al empoderamiento femenino en el que participó Michelle Bachelet, expresidenta chilena y actual alta comisaria para Derechos Humanos de la ONU.

"El mundo ha cambiado. Ahora las chicas dicen quiero ser doctora, quiero ser presidenta como usted. Es fundamental tener estos modelos para las niñas. Hay generar condiciones para que se dé esa igualdad entre hombres y mujeres", dijo Bachelet.

Seis décadas después de su fundación, el BID es la principal institución de desarrollo regional, con más de 14,000 millones de dólares en préstamos solo el año pasado que cubren todas las categorías del desarrollo desde las energías verdes, igualdad de género, infraestructura, educación y transición digital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook