economia

El sector del calzado en Venezuela estima que sus ventas caerán 50 por ciento este año

Al 31 de diciembre de 2018, el 80% el sector de calzados se manejaba con producción nacional, lo que representaba unos 12 millones de pares bajo la bandera de "Hecho en Venezuela".

Efe @PanamaAmerica - Actualizado:

El sector de calzados alertó sobre la eliminación de los aranceles para zapatos importados.

La venta de calzado fabricado en Venezuela se reducirá este año en un 50% con respecto a 2018, cuando se vendieron 12 millones de pares de producción nacional, que bajarán a 6 millones en 2019, según la previsión de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal).

Versión impresa

El presidente de Cavecal, Luigi Pisella, explicó a EFE que la reducción se debe a la precariedad de los servicios y el incremento de importaciones tras ser aprobada por el Estado, a finales del año pasado, la suspensión de aranceles para calzado importado.

Pisella señaló que, si bien se estima que este año se venderán unos 15 millones de pares de zapatos, 9 millones serán de importación, que se ha incrementado de manera "brutal" debido a que el Estado eliminó los tributos para los productos de este sector procedentes del extranjero.

"Al 31 de diciembre de 2018, el 80% del mercado se manejaba con producción nacional", lo que representaba unos 12 millones de pares bajo la bandera de "Hecho en Venezuela", mientras que se estima que en 2019 el 60% corresponderá a importación y los restantes 6 millones de pares serán de productos nacionales.

VEA TAMBIÉN En Amador hay disponibles cerca de 26 lotes por un valor de $160 millones

A pesar de que el sector alertó sobre la eliminación de los aranceles para zapatos importados, Pisella dijo que no se han considerado las observaciones de la industria venezolana y que, al contrario, a "la producción nacional le exigen todos los días más impuestos".

Además de las importaciones, Pisella señaló que la caída del poder adquisitivo de los venezolanos en medio de una severa crisis económica y la precariedad de los servicios públicos han arrastrado a la industria del calzado venezolano, que apenas opera a un 10% de su capacidad instalada.

"No somos competitivos en los actuales momentos, seguimos manteniendo la calidad, pero no se han podido hacer inversiones en cuanto a líneas de producción nueva y modelajes nuevos", admite Pisella.

Ante la merma de capacidad de compra "la fidelidad de la marca se pierde, la gente no tiene dinero y va a comprar el producto que sea más económico", que en la situación actual, es el importado.

VEA TAMBIÉN MEF no creará una renta sustitutiva tras eliminación de impuesto a las mesas de juego de casinos completos

"Si esto no se soluciona a corto plazo vamos a padecer todavía más hacia el mes de diciembre", apuntó, Pisella, quien explicó que el último mes del año suele ser una temporada alta de ventas para los sectores del calzado y el vestido.

La crisis económica de Venezuela afecta en mayor o menor medida a todos los sectores de la industria del país, pero el del calzado es uno de los que se han visto más golpeados, ya que a la actual coyuntura se suma la suspensión de aranceles para la importación, lo que redujo considerablemente la venta de productos nacionales. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook