economia

El turismo, sector clave para la recuperación económica

El Director General de PROMTUR, Fernando Fondevila, explicó que "la nueva marca turística cuenta la riqueza cultural y atributos de valor.

Yessika Valdes - Actualizado:

El turismo, sector clave para la recuperación económica

El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia de la covid-19 en el país, cuando en el 2020 perdió 3,500 millones de dólares y a la fecha mantiene un 60% de sus contratos laborales suspendidos.

Versión impresa

Ante esta situación, la industria de la chimenea intenta recuperarse reforzando su identidad como destino con una poderosa y diferenciadora marca turística, "Vive por Más".

La marca es un referente de orgullo panameño, arraigada en la visión de turismo sostenible del país e inspirada en su radiante cultura, rica historia y biodiversidad. Conecta a Panamá y su oferta de turismo con el viajero consciente, un perfil de viajero interesado en destinos auténticos y en dejar un impacto positivo a donde viajan.

El director general de PROMTUR, Fernando Fondevila explicó que "la nueva marca turística cuenta la riqueza cultural y atributos de valor que nos ponen en una buena posición internacional. La visión es que esta plataforma sea duradera. Que sea una marca de la cual los panameños se sientan orgullosos y que permita a Panamá ser reconocido como un destino de clase mundial".

Agregó que la marca representa el vigor y la inspiración que deseamos que los viajeros encuentren en Panamá, a través de experiencias enriquecedoras que los conectan con nuestra cultura, nuestra historia y nuestra gente, logrando un impacto duradero que vive en ellos mucho después de su visita.

Por su parte Jennifer Janson, gerente de mercadeo de PROMTUR agregó que "Panamá tiene la oportunidad de cautivar, atraer al viajero siendo auténtico y fiel a la naturaleza del producto que podemos ofrecer".

Según cifras de PROMTUR Panamá hay más de 500 millones de viajeros conscientes que podemos atraer, segmentados en perfiles específicos.

Para los empresarios la actividad debe afianzarse como un verdadero valor para el producto interno bruto y la economía panameña.

VEA TAMBIÉN: Instalan mesa técnica para discutir ley de intereses

Elisa Suárez, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), expresó que se hace urgente que el gobierno apunte recursos y energía a esta reactivación.

"Apoyamos todas las iniciativas que nos beneficien, al tiempo que solicitamos absoluta alineación por parte de los actores oficiales para que exista una coherencia en las estrategias a desarrollar; no tenemos tiempo para duplicar competencias, diluyendo la efectividad y resultados de las diferentes acciones que se deben emprender", expresó la empresaria.

Afirmó que el turismo es uno de los pilares estratégicos del desarrollo sostenible, identificado en el Plan Visión 2050; en APEDE estamos convencidos que el turismo puede ayudarnos a superar los efectos de la pandemia y alcanzar sostenibilidad, aún ante las crisis que puedan venir.

Iván Eskildsen, Administrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), dijo que "Utilizando nuestro Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 como hoja de ruta para el desarrollo descentralizado de la industria, estamos reimaginando nuestro enfoque de sostenibilidad a través del turismo, invirtiendo en los atributos vibrantes y únicos de nuestro país".

VEA TAMBIÉN: El 69% de los clientes inician pago en la CA

Añadio que con este lanzamiento inicia un proceso inédito para la industria del turismo en Panamá, con una marca turística que permanecerá en el tiempo.

La nueva marca y la estrategia que la sustenta está diseñada para guiar el mercadeo turístico de Panamá y el desarrollo de sus activos para asegurar la promoción ágil, continua y consistente del destino a lo largo del tiempo. No se trata de una campaña aislada, sino de una estrategia integral de largo plazo, un programa de mercado, una plataforma de marca auténtica de la que los panameños estarán orgullosos y los visitantes amarán, resaltó el regente del turismo en el país.

En el 2019 la industria de turismo generó 4 mil 500 millones más 3 mil millones que aportó la industria aérea. No obstante, la pandemia vino a dar otro puntillazo a un sector que lleva años inmerso en una crisis, que se refleja en hechos como una caída promedio del 70% ($3,500 millones) en el 2020 y baja ocupación hotelera, del 4% en el 2021, según la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel).

El cierre obligatorio de la industria ha dejado una pérdida de 11 millones de dólares diarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook