economia

Elaborar plan de cierre de mina puede costar $1.5 millones

Rivera Staff aclaró que el proceso de cierre de una mina de la envergadura de Cobre Panamá puede ascender a cientos de millones de dólares en los casi 10 años.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Gobierno Nacional presenta Plan de Acción para Cierre Ordenado y Definitivo de Cobre Panamá. Foto: archivos

El costo solamente de la elaboración del plan de Cierre de Mina del proyecto Cobre Panamá, puede alcanzar los 1.5 millones de dólares, esto sin considerar su implementación, adelantó el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff.

Versión impresa

El balance que hacen las autoridades panameñas sobre el plan de cierre de mina responde a estimaciones internacionales sobre el cierre de proyectos similares, dijo el titular de comercio.

No obstante, Rivera Staff dejó claro que el proceso de cierre de una mina de la envergadura de Cobre Panamá puede ascender a cientos de millones de dólares en los años que tome. 

Este 19 de diciembre, el Estado panameño presentó el Plan de Acción para el Cierre Ordenado y Definitivo de Cobre Panamá.

El titular de Comercio explicó que los planes de cierre de minas con estas características toman aproximadamente 2 años en elaborarse y hasta 10 años o más para su implementación.

El cronograma de trabajo establece tareas que van desde el 23 de diciembre de 2023, con la ordenación de la fase temporal de preservación ambiental y gestión segura, hasta junio de 2024, con el inicio de la elaboración del Plan de Cierre Final Ordenado y Post Cierre.

El Plan de Acción se sustenta en tres estrategias específicas: la primera, el cierre ordenado y definitivo; la segunda, la defensa del Estado ante arbitrajes internacionales; y la tercera, la sustitución sostenible de la minería metálica en el PIB (producto interno bruto) nacional.

En el cierre ordenado y definitivo del proyecto Cobre Panamá, se activará un plan temporal de preservación ambiental y gestión segura que contempla las tareas ambientales (estabilidad física y química), tareas técnicas, tareas de seguridad , laborales y los temas jurídicos y financieros.

Así mismo, en su segundo eje contempla auditorías auditorías ambientales, auditoría técnicas minera y validación legal de garantías y finanzas. 

En su tercer eje establece el Plan de Cierre Final Ordenado y Post Cierre (PCFO) con la presentación de guía técnica para la elaboración del plan, conformación del panel de expertos multidisciplinario, la conformación de veedurías ciudadanas y la elaboración, aprobación y fiscalización del plan.

En tanto, la estrategia para defender los intereses del país en arbitrajes internacionales, está bajo coordinación del MICI y el MEF, el Ministerio Público y la conformación de una Comisión Legal Consultiva. 

En medio del anuncio del Gobierno Nacional, Minera Panamá S.A. encargada del proyecto Cobre Panamá, reiteró que cuenta con un Plan de Cierre aprobado como parte del Estudio de Impacto Ambiental Categoría III.

Este plan incluye la restauración gradual de 3,100 hectáreas intervenidas por la actividad minera, con estrategias a corto, mediano y largo plazo.

Indicó que expertos botánicos y microbiólogos trabajan en un vivero y laboratorio para reproducir la flora nativa que sería sembrada en las áreas intervenidas. También realizó pruebas en parcelas experimentales con diferentes especies nativas para evaluar su crecimiento y adaptación, señaló la empresa. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Deportes Panamá se ilusiona con la eliminatoria y se prepara para Uruguay

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook