economia

Elaborar plan de cierre de mina puede costar $1.5 millones

Rivera Staff aclaró que el proceso de cierre de una mina de la envergadura de Cobre Panamá puede ascender a cientos de millones de dólares en los casi 10 años.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Gobierno Nacional presenta Plan de Acción para Cierre Ordenado y Definitivo de Cobre Panamá. Foto: archivos

El costo solamente de la elaboración del plan de Cierre de Mina del proyecto Cobre Panamá, puede alcanzar los 1.5 millones de dólares, esto sin considerar su implementación, adelantó el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff.

Versión impresa

El balance que hacen las autoridades panameñas sobre el plan de cierre de mina responde a estimaciones internacionales sobre el cierre de proyectos similares, dijo el titular de comercio.

No obstante, Rivera Staff dejó claro que el proceso de cierre de una mina de la envergadura de Cobre Panamá puede ascender a cientos de millones de dólares en los años que tome. 

Este 19 de diciembre, el Estado panameño presentó el Plan de Acción para el Cierre Ordenado y Definitivo de Cobre Panamá.

El titular de Comercio explicó que los planes de cierre de minas con estas características toman aproximadamente 2 años en elaborarse y hasta 10 años o más para su implementación.

El cronograma de trabajo establece tareas que van desde el 23 de diciembre de 2023, con la ordenación de la fase temporal de preservación ambiental y gestión segura, hasta junio de 2024, con el inicio de la elaboración del Plan de Cierre Final Ordenado y Post Cierre.

El Plan de Acción se sustenta en tres estrategias específicas: la primera, el cierre ordenado y definitivo; la segunda, la defensa del Estado ante arbitrajes internacionales; y la tercera, la sustitución sostenible de la minería metálica en el PIB (producto interno bruto) nacional.

En el cierre ordenado y definitivo del proyecto Cobre Panamá, se activará un plan temporal de preservación ambiental y gestión segura que contempla las tareas ambientales (estabilidad física y química), tareas técnicas, tareas de seguridad , laborales y los temas jurídicos y financieros.

Así mismo, en su segundo eje contempla auditorías auditorías ambientales, auditoría técnicas minera y validación legal de garantías y finanzas. 

En su tercer eje establece el Plan de Cierre Final Ordenado y Post Cierre (PCFO) con la presentación de guía técnica para la elaboración del plan, conformación del panel de expertos multidisciplinario, la conformación de veedurías ciudadanas y la elaboración, aprobación y fiscalización del plan.

En tanto, la estrategia para defender los intereses del país en arbitrajes internacionales, está bajo coordinación del MICI y el MEF, el Ministerio Público y la conformación de una Comisión Legal Consultiva. 

En medio del anuncio del Gobierno Nacional, Minera Panamá S.A. encargada del proyecto Cobre Panamá, reiteró que cuenta con un Plan de Cierre aprobado como parte del Estudio de Impacto Ambiental Categoría III.

Este plan incluye la restauración gradual de 3,100 hectáreas intervenidas por la actividad minera, con estrategias a corto, mediano y largo plazo.

Indicó que expertos botánicos y microbiólogos trabajan en un vivero y laboratorio para reproducir la flora nativa que sería sembrada en las áreas intervenidas. También realizó pruebas en parcelas experimentales con diferentes especies nativas para evaluar su crecimiento y adaptación, señaló la empresa. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook