Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Elaborar plan de cierre de mina puede costar $1.5 millones

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Corte Suprema de Justicia / Economía / Minera Panamá / Minería / Panamá

Panamá

Elaborar plan de cierre de mina puede costar $1.5 millones

Actualizado 2023/12/20 14:05:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Rivera Staff aclaró que el proceso de cierre de una mina de la envergadura de Cobre Panamá puede ascender a cientos de millones de dólares en los casi 10 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gobierno Nacional presenta Plan de Acción para Cierre Ordenado y Definitivo de Cobre Panamá. Foto: archivos

Gobierno Nacional presenta Plan de Acción para Cierre Ordenado y Definitivo de Cobre Panamá. Foto: archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian falsificación en caso de bebé cambiada por muñeca

  • 2

    Bono permanente a jubilados: ¿De dónde saldrá el dinero?

  • 3

    34 años después: Panamá llora a sus muertos de la invasión

El costo solamente de la elaboración del plan de Cierre de Mina del proyecto Cobre Panamá, puede alcanzar los 1.5 millones de dólares, esto sin considerar su implementación, adelantó el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff.

El balance que hacen las autoridades panameñas sobre el plan de cierre de mina responde a estimaciones internacionales sobre el cierre de proyectos similares, dijo el titular de comercio.

No obstante, Rivera Staff dejó claro que el proceso de cierre de una mina de la envergadura de Cobre Panamá puede ascender a cientos de millones de dólares en los años que tome. 

Este 19 de diciembre, el Estado panameño presentó el Plan de Acción para el Cierre Ordenado y Definitivo de Cobre Panamá.

El titular de Comercio explicó que los planes de cierre de minas con estas características toman aproximadamente 2 años en elaborarse y hasta 10 años o más para su implementación.

El cronograma de trabajo establece tareas que van desde el 23 de diciembre de 2023, con la ordenación de la fase temporal de preservación ambiental y gestión segura, hasta junio de 2024, con el inicio de la elaboración del Plan de Cierre Final Ordenado y Post Cierre.

El Plan de Acción se sustenta en tres estrategias específicas: la primera, el cierre ordenado y definitivo; la segunda, la defensa del Estado ante arbitrajes internacionales; y la tercera, la sustitución sostenible de la minería metálica en el PIB (producto interno bruto) nacional.

En el cierre ordenado y definitivo del proyecto Cobre Panamá, se activará un plan temporal de preservación ambiental y gestión segura que contempla las tareas ambientales (estabilidad física y química), tareas técnicas, tareas de seguridad , laborales y los temas jurídicos y financieros.

Así mismo, en su segundo eje contempla auditorías auditorías ambientales, auditoría técnicas minera y validación legal de garantías y finanzas. 

En su tercer eje establece el Plan de Cierre Final Ordenado y Post Cierre (PCFO) con la presentación de guía técnica para la elaboración del plan, conformación del panel de expertos multidisciplinario, la conformación de veedurías ciudadanas y la elaboración, aprobación y fiscalización del plan.

En tanto, la estrategia para defender los intereses del país en arbitrajes internacionales, está bajo coordinación del MICI y el MEF, el Ministerio Público y la conformación de una Comisión Legal Consultiva. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En medio del anuncio del Gobierno Nacional, Minera Panamá S.A. encargada del proyecto Cobre Panamá, reiteró que cuenta con un Plan de Cierre aprobado como parte del Estudio de Impacto Ambiental Categoría III.

Este plan incluye la restauración gradual de 3,100 hectáreas intervenidas por la actividad minera, con estrategias a corto, mediano y largo plazo.

Indicó que expertos botánicos y microbiólogos trabajan en un vivero y laboratorio para reproducir la flora nativa que sería sembrada en las áreas intervenidas. También realizó pruebas en parcelas experimentales con diferentes especies nativas para evaluar su crecimiento y adaptación, señaló la empresa. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".