Skip to main content
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Elevadas deudas de los panameños bajan posibilidad de consumo

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APC / Consumo / Desempleo / Deuda pública / Economía / Superintendencia de Bancos

Elevadas deudas de los panameños bajan posibilidad de consumo

Publicado 2020/02/05 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

La deuda de la población panameña con los bancos ha subido $5,750 millones en los últimos cuatro años, revelan las cifras de la APC Intelidat.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el territorio nacional hay unas 787,497 tarjetas de crédito, de las cuales 5.5% están en mora a 61 días o más de atraso.

En el territorio nacional hay unas 787,497 tarjetas de crédito, de las cuales 5.5% están en mora a 61 días o más de atraso.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio insta a empresas morosas a revisar deudas con la Caja de Seguro Social

  • 2

    Gobierno de Laurentino Cortizo heredó $1,253 millones en deudas de vigencias expiradas

  • 3

    Desacelera la economía china por deudas del gobierno

Aunque el 94% de los panameños cumple con sus obligaciones crediticias y solo un 6% son los que no pagan, el alto endeudamiento ha frenado significativamente el consumo en las diferentes actividades.

De acuerdo con cifras de la APC Intelidat, la deuda de los panameños en las diferentes entidades de crédito asciende a $30 mil 269 millones, lo que significa un aumento de unos $5,750 millones en los últimos cuatro años, dado que en el 2016 la deuda totalizó $24,519 millones.

Hoy en día, cada panameño debe, en promedio, a los bancos unos $15,670, mientras que en el 2016 debían $14,106, es decir, la deuda individual ha aumentado unos $1,564. En promedio, las personas adeudan $57,918 en hipotecas, $12,423 en préstamos personales, $10,945 en préstamos de autos y $3,375 en tarjetas de crédito.

El presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno, explicó que del salario bruto el 50% debe ser para gastar, es decir, un 30% debe ser usado para pagar la vivienda y un 20% para el consumo, carro y tarjetas de crédito.

VEA TAMBIÉN Universitarios también se podrán beneficiar de la deducción de gastos escolares

"El resto del dinero debe ser usado para pagar los servicios básicos como luz, agua y la comida, etc.", afirmó.

Estos son requisitos que solicitan los bancos de la localidad a los consumidores para medir su capacidad de pago, pero la presión se hace más fuerte en aquellas personas que tienen un salario más bajo.'

162


mil 514 es la cantidad de préstamos de autos que están activos, de acuerdo con cifras de la APC Intelidat.

3,375


dólares debe cada panameños en tarjetas de crédito, según cifras hasta diciembre 2019.

Para ello, Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), recomienda tener una lista de prioridades y luego descontar el dinero endeudado. "Es por eso, la importancia de decidir si se pagará todo al contado o mejor se ahorra para adquirir el producto", recalcó.

Especialistas han advertido sobre el endeudamiento para evitar que se comprometan los ingresos futuros que ni siquiera se han percibido, en momentos en que persiste la desaceleración económica, que este año podría llevar a un crecimiento del PIB del 3.9%, según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de un 4.2%, de acuerdo con el Banco Mundial.

Estas cifras ya mostraron su efecto en la tasa de desempleo, que se ubicó en el 7.1% a agosto de 2019, por encima del 6% registrado en el mismo mes de 2018, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

VEA TAMBIÉN Adjudican la Línea 3 del Metro al Consorcio HPH Joint

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dado al alto índice del desempleo, los panameños han tenido que hacer una modificación en su conducta, lo que limita el consumo en los hogares y afecta a diversos servicios.

Por ejemplo, algunos supermercados del país han reportado una baja en el consumo de productos en kilos. Por otro lado, Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), dijo que el 2019 cerró con las ventas en 15% por debajo, con respecto al 2018.

Y es que en la actualidad no todas las personas que asisten a los centros comerciales, lo hacen para comprar en los almacenes. Esto debido a que algunos van al cine, a comer, o simplemente tomar un helado.

De enero a julio de 2019, los centros comerciales del país dejaron de percibir alrededor de $600 millones en ventas. Mientras que durante el 2018 generaron, aproximadamente, $11,000 millones.

De igual forma, las ventas en los restaurantes siguen bajas, luego de terminar el año 2019 con ventas por debajo del 25%, en comparación con el 2018, lo que ha provocado el cierre de varios restaurantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

El placino Ángel Lombardo en la cancha que llega su nombre. Foto: Cortesía

Angel Lombardo 'tiene su cancha' en San Felipe

Iván Herrera pegó un doble e impulsó una carrera en la victoria de San Luis sobre los Piratas. Foto: Instagram

Iván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas

Confabulario

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".