economia

Eliminación del ITBMS sube el precio de comida rápida

Janibeth Miranda Plúa - Publicado:
El pasado 3 de febrero que entró en vigencia la reforma fiscal muchos fueron los panameños que se llevaron una decepcionante sorpresa.

Y es que al dirigirse a los restaurantes de comida rápida que ya no tenían que cobrar el 5% del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS), se encontraron con que éstos habían incrementado todos sus precios.

Mientras en algunos establecimientos que no vendían licor seguían cobrando el 5%, otros sencillamente como el restaurante Pío Pío, propiedad del Grupo Melo, decidió incrementar el precio de los productos en específicamente en 5%.

Lo anterior significa que al final las personas que acuden a este lugar no se benefician de la eliminación del ITBMS a los restaurantes que no venden licor.

Panamá América trató de contactar a Eduardo Chambonett, gerente de restaurantes Pío Pío, sin embargo, éste no respondió a ninguna de nuestras llamadas.

Así mismo otras personas indicaron que en los restaurantes McDonald´s algunos productos también habían incrementado sus precios.

Yumilitza Lassonde, supervisora de Mercadeo Nacional McDonald´s Panamá indicó que no habían variado los precios de los alimentos y que las promociones se habían mantenido hasta la fecha.

Sin embargo, indicó que en ningún momento las autoridades les notificaron de la entrada en vigencia de la reforma fiscal el pasado 3 de febrero, y por ende que el ITBMS debía dejar de cobrarse.

Por su parte, Liza Henríquez, gerente de general de Franquicias Panameñas, explicó que en la cadena de comida rápida KFC, por el momento no se han variado los precios y que la política no es incrementarlos.

Pero, agregó que no se puede determinar si en el futuro tendrán que subirlos, porque dependerá de los precios que los suplidores les oferten en los próximos meses.

Es decir, "que si los costos de producción se incrementan por el impuesto mínimo alternativo, tendré que traspasar ese costo a los clientes", dijo Henríquez.

Cuando se aprobó la eliminación del ITBMS a los restaurantes que no vendieran licor, la pregunta era realmente si la medida beneficiaría a la clase popular.

Con anterioridad la mayoría de las denominadas "fondas" de comida no cobraban el ITBMS, ya que no generaban la cantidad de ingresos anuales exigidos en la ley, dijo Henríquez.

Lo que significa que las personas que comían en estos lugares no tenían que pagar más dinero por sus comidas a diario, comentó la gerente de Franquicias Panameñas.

Otro punto que se debe analizar es cuántas personas tienen acceso a comer diariamente en los restaurantes de comida rápida, porque los precios no son totalmente accesibles, indicó Henríquez.

A la fecha son varias las denuncias que han llegado a la Dirección General de Ingresos, por lo que en los próximos días habrá varios funcionarios dirigiéndose a diferentes establecimientos a verificar que no se está cobrando el 5% del ITBMS en los alimentos.

Carlo Rognoni, indicó que no se puede estar cobrando un ITBMS, escondido en los alimentos, sin embargo, aceptó que el mercado está a la libre oferta y demanda y nadie podrá evitar que las cadenas de alimentos decidan subir sus precios.

De acuerdo a las estadísticas iniciales el Estado pretende recaudar para este año gracias a la reforma fiscal, 10 millones de dólares adicionales en impuestos.

En tanto la eliminación del ITBMS en los restaurantes que no venden licor, y sobre las llamadas internacionales y locales significarán un egreso de 30 millones de dólares al año.

Más Noticias

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook