economia

Empresarios llaman a deponer intereses personales buscando un ajuste al salario mínimo

Julio De La Lastra presidente de Conep asegura que cualquier cosa que se incremente, va a producir un efecto cascada, es decir, hacia arriba. "No queremos que nos suba más el costo de la vida".

Diana Díaz - Actualizado:

De darse un ajuste al Salario Mínimo, habrá más despidos, según los empresarios.

A pocos días para que el Gobierno defina el ajuste al salario mínimo, los empresarios han manifestado que los panameños deben unirse en una causa común, sin interponer intereses personales por el bien del país.

Versión impresa

Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) indicó que la economía tal cual está, con una deflación (inflación negativa) y una tasa de desempleo del 7.1%  a todas luces,  no está en condiciones  para incrementos salariales y debe concentrarse en mantener los empleos actuales.

“Nosotros no estamos abogando por un  grupo que gana salario mínimo que representa un tercio de la población económicamente activa, sino  el impacto de cualquier incremento de salario mínimo  al 100%  de los panameños”, aseguró.

“Hay que asegurar que la economía fluya  y la  propuesta nuestra fue que se suspenda el incremento, para cuando las condiciones sean mejores”, dijo.

Indicó que la gente se equivoca al decir que hay sectores que le va mejor que a otros, ya que todos  están pasando por los mismo  problemas y penurias.

“Cualquier cosa que se incremente, va a producir un efecto cascada, es decir hacia arriba. No queremos que nos suba más el costo de la vida, sino que baje o se mantenga a niveles aceptables para que ese costo de la vida,  contribuya a una equidad del panameño”, aseguró.

VEA TAMBiÉN: En enero empieza a regir modificación al arancel de importación en la Zona Libre de Colón

Sin embrago, el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), señaló en un comunicado que “estos grupos de poder económico insisten, sin sustento técnico ni teórico coherente, en que estamos en crisis económica y que el aumento del salario mínimo, generaría desaceleración y desempleo. Mientras los delegados de la clase trabajadora, basados en cifras oficiales, demostraron en el debate realizado en la Comisión Nacional de Salario Mínimo que el aumento en el pasado no generó desempleo, ni afectó el crecimiento económico”.

También aseguran que al aumentar la demanda y el consumo interno, se generó un mayor dinamismo que reactivó la economía y la demanda de mano de obra en el mercado laboral. Por otro lado, es falso que estemos ante una crisis económica. Panamá es el país con mayor crecimiento económico en Latinoamérica y lo seguirá siendo en el 2020, según los estudios de organismos internacionales. "Consecuentemente, los argumentos empresariales, a través de sus campañas buscan condicionar al Gobierno para que fije un salario mínimo por debajo de las esperanzas de los trabajadores y las trabajadoras", afirmó Conato en un comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook