economia

Empresarios llaman a deponer intereses personales buscando un ajuste al salario mínimo

Julio De La Lastra presidente de Conep asegura que cualquier cosa que se incremente, va a producir un efecto cascada, es decir, hacia arriba. "No queremos que nos suba más el costo de la vida".

Diana Díaz - Actualizado:

De darse un ajuste al Salario Mínimo, habrá más despidos, según los empresarios.

A pocos días para que el Gobierno defina el ajuste al salario mínimo, los empresarios han manifestado que los panameños deben unirse en una causa común, sin interponer intereses personales por el bien del país.

Versión impresa

Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) indicó que la economía tal cual está, con una deflación (inflación negativa) y una tasa de desempleo del 7.1%  a todas luces,  no está en condiciones  para incrementos salariales y debe concentrarse en mantener los empleos actuales.

“Nosotros no estamos abogando por un  grupo que gana salario mínimo que representa un tercio de la población económicamente activa, sino  el impacto de cualquier incremento de salario mínimo  al 100%  de los panameños”, aseguró.

“Hay que asegurar que la economía fluya  y la  propuesta nuestra fue que se suspenda el incremento, para cuando las condiciones sean mejores”, dijo.

Indicó que la gente se equivoca al decir que hay sectores que le va mejor que a otros, ya que todos  están pasando por los mismo  problemas y penurias.

“Cualquier cosa que se incremente, va a producir un efecto cascada, es decir hacia arriba. No queremos que nos suba más el costo de la vida, sino que baje o se mantenga a niveles aceptables para que ese costo de la vida,  contribuya a una equidad del panameño”, aseguró.

VEA TAMBiÉN: En enero empieza a regir modificación al arancel de importación en la Zona Libre de Colón

Sin embrago, el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), señaló en un comunicado que “estos grupos de poder económico insisten, sin sustento técnico ni teórico coherente, en que estamos en crisis económica y que el aumento del salario mínimo, generaría desaceleración y desempleo. Mientras los delegados de la clase trabajadora, basados en cifras oficiales, demostraron en el debate realizado en la Comisión Nacional de Salario Mínimo que el aumento en el pasado no generó desempleo, ni afectó el crecimiento económico”.

También aseguran que al aumentar la demanda y el consumo interno, se generó un mayor dinamismo que reactivó la economía y la demanda de mano de obra en el mercado laboral. Por otro lado, es falso que estemos ante una crisis económica. Panamá es el país con mayor crecimiento económico en Latinoamérica y lo seguirá siendo en el 2020, según los estudios de organismos internacionales. "Consecuentemente, los argumentos empresariales, a través de sus campañas buscan condicionar al Gobierno para que fije un salario mínimo por debajo de las esperanzas de los trabajadores y las trabajadoras", afirmó Conato en un comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook