economia

Empresarios piden mayor fortalecimiento institucional

La nota también señala que se necesita realizar análisis que permitan la transformación constante de las instituciones del Estado.

Redacción / nacion.pa@panamaamerica.com.pa - Actualizado:

Piden al Gobierno reducior la incertidumbre. Archivo.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá a través de su comunicado semanal manifestó que el término institucionalidad puede ser definido como el marco conceptual en donde se establecen los principios y valores básicos del ordenamiento jurídico. 

Versión impresa

Añadió que en el marco del Estado, se trata de las leyes, decretos y reglamentos, al igual que procedimientos y normas, destinadas a limitar el actuar de las instituciones y los individuos, con el objetivo de reducir la incertidumbre, mejorar la toma de decisiones, e incentivar la actividad económica del país.

Explica la nota que los últimos acontecimientos con respecto a la negociación del contrato con Minera Panamá han vuelto a reflejar una debilitada institucionalidad, que ha trascendido administraciones y que como nación no nos permite plantear un modelo de desarrollo a seguir, y las políticas públicas que deben acompañarlo.

“En el año 2019, reiteramos esta preocupación en el documento Agenda País, ya que esto tiene un impacto directo en la productividad de los distintos sectores económicos del país; por lo que una vez más la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá hace el llamado a tomar acciones que fortalezcan nuestra institucionalidad, en el marco de la transparencia y rendición de cuentas”, comentó el gremio empresarial.

Agrega que dentro de las recomendaciones presentadas en el documento mencionado, y que siguen siendo válidas hoy, se mencionó la necesidad de contar con funcionarios públicos de carrera que tengan formación en gestión pública, con base en un sistema de méritos que asegure estabilidad en los cargos por competencia y probidad en el servicio, que actúen en base a criterios técnicos y científicos, que resulten ser una contraparte calificada ante locales e internacionales.

“Todo esto se logra mediante programas de formación que fortalezcan el talento humano y liderazgo de los servidores públicos”, puntualizó.

La nota también señala que se necesita realizar análisis que permitan la transformación constante de las instituciones del Estado para que mejoren sus servicios y generen valor a la población, siempre enfocadas en el uso eficiente y óptimo de los recursos, con la gobernanza adecuada que garantice la transparencia en las mismas.

Expresan que se debe apostar por una modernización del Estado a través de la inversión en tecnología, y digitalización para facilitar la tramitología. Esto se traduce en transparencia; dado que, elimina la burocracia y la discrecionalidad; así como mejorando los servicios que presta el Estado.

De forma puntual, indican que para que estos cambios sean reales, los mismos deben emanar y ser ejecutados por la administración pública; sin embargo, nos corresponde a los ciudadanos tomar parte en ellos.

“Hoy hacemos un llamado a la reflexión, a que identifiquemos nuestras debilidades con el fin de transformarlas en fortalezas que nos permitan plantear políticas de Estado tal y como lo hemos hecho, por ejemplo, con el Canal de Panamá y las actividades desarrolladas alrededor de esta.

  Concluyen que nada de esto será posible si continuamos trabajando en términos cortoplacistas y sin visión de Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook