Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 24 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / Empresarios presentarán plan de reactivación económica

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 24 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Empresarios presentarán plan de reactivación económica

Aseguran que las vacunas, la eliminación de las restricciones de movilidad y la inyección de liquidez a la economía son claves.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv
  • - Publicado: 13/4/2021 - 12:00 am
El experto en temas laborales y empresario, René Quevedo señaló que sin inversión privada no habrá generación de empleo.

El experto en temas laborales y empresario, René Quevedo señaló que sin inversión privada no habrá generación de empleo.

Coronavirus / Economía / Empresarios / Panamá / Pandemia / Reactivar

Aunque varias actividades económicas ya sean reactivado en el país tras varios meses de estar cerrados por la pandemia, aún la economía sigue lenta, por lo que las vacunas, la eliminación de las restricciones de movilidad y la inyección de liquidez a la economía son claves para que se de una reactivación económica.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Jean Pierre Leignadier, dio a conocer que el sector empresarial ha estado trabajando en un paquete de propuestas de reactivación económica, el cual será presentado al Presidente de la República.

"El sector privado en conjunto tenemos varias semanas de estar trabajando en un documento para presentar al Presidente y al país con recomendaciones de reactivación enfocadas en un trabajo en conjunto entre el sector público y el sector privado porque no hay otra salida a esta crisis que trabajar y colaborar", manifestó Jean Pierre Leignadier.

Detalló que se trata de propuestas de reactivación económica transversales y sectoriales que han sido desarrolladas por diferentes gremios del sector privado, varias de las cuales fueron presentadas en diferentes foros en los últimos meses, ante lo cual se hizo el trabajo de ordenarlas y procesarlas en función de metodologías.

Sin embargo, aclaró que todo plan de de reactivación económica que se vaya a implementar tiene que ir en función del plan de vacunación contra la covid-19 a fin de garantizar la protección de los ciudadanos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Las visitas han aumentado a las cascadas en los últimos años.

Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

La última erupción del volcán Barú fue en 1550.

¿Cómo las aguas que rodean al volcán Barú podrían dar pistas sobre su ascenso de magma?

Estrella Endara, reina del Carnaval de La Salsa, Panamá 1974. Edwin González

Estrella Endara: 'En Panamá se desconoce el valor del Carnaval'

"Tenemos que enfocarnos en el corto plazo en la creación masiva de empleos a través de obras de mantenimiento, de infraestructura. Cualquier plan de reactivación y recuperación general del país descansa sobre el plan de vacunación, en la medida que podamos darle celeridad al mismo podremos proteger a la población y retomar con más impulso y confianza las actividades económicas que brindan empleo", manifestó el empresario.

Agregó que "el sector privado hemos puesto a disposición apoyo al Gobierno para acelerar este plan de vacunación, sabemos que depende de la llegada de más vacunas, tenemos la aprobación de dos nuevas vacunas y lo que ahora necesitamos es ver cómo traemos una mayor cantidad de dosis en el corto plazo para lograr vacunar a la mayor cantidad de la población lo más pronto posible", puntualizó Leignadier.'

17.9%


disminuyó el producto interno bruto del país el año pasado por la pandemia.

52%


aumentó la informalidad y el desempleo en un 18.5% en el 2020.

Para el expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada el plan de los empresario debe incluir a los sectores productivos.

VEA TAMBIÉN: Más de 185 mil contribuyentes se han beneficiado de la amnistía tributaria

"Lo que se necesita es activar las leyes que hoy en día atraen a la inversión extranjera, las cuales dan oportunidad a las empresas a que generen empleo en todos los sectores económicos", señaló.

Por si no lo viste
Hasta ayer jueves en la provincia de Herrera se contabilizaron 8,281 casos activos de covid-19. Foto:Archivos

Provincias

Publican Decreto Ejecutivo que autoriza la reactivación de nuevas actividades en Herrera

05/3/2021 - 04:32 pm

Actualmente se mantienen funcionando actividades consideradas como esenciales (supermercado, farmacia, aborroterías).

Economía

Reactivación económica tras cuarentena en Panamá y Panamá Oeste será gradual

08/1/2021 - 11:23 am

La idea es que se invierta en educación y competencias digitales. EFE

Economía

Transformación digital, clave para reactivación económica

27/11/2020 - 06:27 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó es muy importante que dentro del proyecto se contemple las inversiones nacionales y extranjeras y la Asociación Público-Privada.

"Una vez se den las reactivaciones económicas asi mismo se moverá el resto de la economía las personas empezarán a consumir y las empresas a producir bienes y servicios", enfatizó.

A la fecha se han reactivado 140 mil 379 contratos suspendidos y 10 mil 664 han reabierto, según datos de la Contraloría General.

El experto en temas laborales y empresario, René Quevedo señaló que sin inversión privada no habrá generación de empleo.

En ese sentido, explicó que la agilización de los trámites para que la liquidez que actualmente tiene el sistema bancario llegue a las empresas que generan empleo (particularmente MIPYMES) es fundamental.

Agregó que de igual manera es vital atraer inversión extranjera directa (IED), para lo cual es fundamental transmitir que en el país existe seguridad jurídica.

"La mejor promoción para atraer inversión extranjera directa es la experiencia de los inversionistas extranjeros que ya invirtieron en el país", expresó.

El 70% de la inversión extranjera directa en el país proviene de reinversión de utilidades, lo cual es signo de confianza en el país. Sin embargo, debemos usar a los inversionistas que ya están en el país para que nos ayuden a traer dinero fresco, usándolos como aliados para promover a Panamá como destino para las inversiones, resaltó.

El año pasado el producto interno bruto del país decreció 17.9%, siendo el más alto de la región. Además aumentó la tasa de desempleo a 18.5% y la informalidad en un 52%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El 'Mercadito Francófono' tendrá lugar en el estacionamiento de la Alianza Francesa. Foto:  Ilustrativa / Freepik

Agenda cultural: Cine, exhibición y festivales

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Están buscando productos saludables. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias nutricionales de los consumidores en 2023

Caso Beatriz versus El Salvador

Lo más visto

10 empresas mostraron interés en la reunión de homologación.

Empresas señaladas, tras contrato de plantas de oxígeno en la CSS

confabulario

Confabulario

Yanibel Ábrego denuncia fraude y defiende triunfo

En marzo de 2022, Gobierno de Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC

EE.UU. instó a Panamá poner atención a las ventajas del TPC

Son las primeras declaraciones que realiza el procurador sobre el escándalo, que pone a la CSS, nuevamente, en el 'ojo de la tormenta'. Foto: Víctor Arosemena

Cuestionan proceder en investigación acerca de pérdida de Fentanilo

Últimas noticias

Trazo del Día

El 'Mercadito Francófono' tendrá lugar en el estacionamiento de la Alianza Francesa. Foto:  Ilustrativa / Freepik

Agenda cultural: Cine, exhibición y festivales

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Están buscando productos saludables. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias nutricionales de los consumidores en 2023

Caso Beatriz versus El Salvador



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".