economia
Empresas panameñas se capacitarán para mejorar sus ventas
Gina L. Buendía - Publicado:
En una capacitación intensiva de supervivencia estratégica, para generar riqueza estarán 35 empresas panameñas gracias a la alianza entre Fundes Panamá y Carlos Dias y asociados.Carlos Dias y asociados es la empresa argentina que entrenará a los participantes con la técnica denominada "Bootcamp Training".Por tres días de campamento estarán los ejecutivos en un hotel de la ciudad en donde fortalecerán las habilidades para apalancar los beneficios que se desprenden de oportunidades de negocios, formulando estrategias competitivas implantadas con éxito en Centroamérica y en los Estados Unidos.George Richa presidente de Fundes, explicó que cada empresa que tome la decisión de participar en el taller, debe inscribir al máximo de sus ejecutivos, ya que resultará más fácil implementar el sistema y cada uno de los procesos en sus empresas.Según Carlos Dias, quien estará a cargo de la capacitación, las empresas panameñas deben entender que la batalla de venta no es con el producto de la competencia sino con la mente del consumidor.En otro aspecto mencionó que las compañías sobre todo la pequeña y mediana empresa deber ser consciente que la globalización está entrando con fuerza en los países latinoamericanos.Por ejemplo, se debe pensar en las consecuencias directas de la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos."La micro empresa debe fortalecer sus bases, pero sobre todo adecuarse a una mentalidad globalizada" agregó Dias.El taller será el primer paso de tres etapas a desarrollar.La empresa consultora seguirá en comunicación con los participantes para evaluar los cambios de las empresas luego de la capacitación.Según Dias la experiencia del taller ha demostrado ser aplicable en empresas de cualquier industria o servicio, con una única condición, un equipo ejecutivo interesado en una discusión franca y abierta sobre los retos de la empresa."La mentalidad de los empresarios panameños es buena, aceptan los cambios como una real oportunidad de crecer no sólo en volumen sino en riqueza humana" puntualizó Dias.