economia

En 30 días, Panamá podría anunciar nuevas medidas ante inclusión en lista de alto riesgo

No es la primera vez que Panamá es incluida en este tipo de listas, medidas que han afectado la imagen del país.

Yessika Valdes - Actualizado:

La jefa de la diplomacia panameña hace un llamado a los países miembros de la Unión Europea a considerar los importantes avances que Panamá. Foto/Cortesía

La vicepresidenta y canciller de la República, Isabel De Saint Malo de Alvarado señaló que la imagen de país se ve afectada por esta lista gris infundada.

Versión impresa

"No fue hasta el 29 de enero...que Panamá recibió comunicación oficial de los análisis y deficiencias que estaban siendo percibidas, que fue respondido de inmediato, en pocas horas, en un trabajo conjunto con la Superintendencia de Bancos, la Dirección General de Ingresos y al Unidad de Análisis Financiero", señaló De Saint Malo.

Panamá exhorta a la Comisión Europea a reconsiderar la medida tomada contra el país que tiene claro el compromiso en la lucha contra el lavado de dinero y la lucha contra la financiación del terrorismo.

Además hizo un llamado a consultas a su representante ante la Unión Europea y  ha establecido un plazo de 30 días para anunciar pasos adicionales.

VEA TAMBIÉN: Designan a Isabel De Saint Malo en la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá

La jefa de la diplomacia panameña hace un llamado a los países miembros de la Unión Europea a considerar los importantes avances que Panamá ha implementado en los últimos años en materia de transparencia fiscal y financiera.

Corresponde al Parlamento Europeo la aprobación de esta lista, en un periodo de un mes.

"Panamá no fue contactada como país que estaba siendo evaluado, tal como indicaba la supuesta metodología de trabajo que la propia Comisión Europea había publicado al anunciar que crearía esta lista", dijo la canciller. 

No es la primera vez que Panamá es incluida en este tipo de listas, medidas que han afectado la imagen del país.

VEA TAMBIÉN: Cadena de supermercados reclutará personal el próximo 15 de febrero en Santiago

La comisaria de Justicia del bloque europeo, Vera Jourova, dijo en Bruselas que la lista incluye a 23 países y territorios no comunitarios y que con la propuesta se busca aumentar los controles e investigaciones sobre operaciones financieras para detectar cualquier flujo de dinero sospechoso. El Parlamento Europeo y los Estados miembros deben aprobar el listado en las próximas semanas.

La propuesta europea tiene lugar tres años después de que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) retirase a Panamá de una lista gris de países con deficiencias para combatir el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo

Por su parte, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló que le preocupa la metodología que utiliza la Comisión Europea para emitir la lista.

El Departamento del Tesoro no espera que las instituciones financieras de Estados Undios tengan en cuenta la lista de la Comisión Europea en sus políticas y procedimientos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook