economia

En febrero se crearon menos empleos en los Estados Unidos

El comportamiento del mercado laboral es seguido por la Reserva Federal y pudiera incidir en el próximo anuncios sobre los intereses, en menos de dos semanas.

Washington, EE.UU. / EFE - Publicado:

En febrero, se crearon 206,000 empleos menos que los creados en enero. Foto: EFE

Washington (EFE).- La tasa de desempleo en Estados Unidos creció dos décimas en febrero y se situó en el 3.6 %, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Versión impresa

En el segundo mes del año se crearon 311,000 puestos de trabajo, 206,000 menos que los creados en enero, en un momento el que la Reserva Federal está observando muy de cerca los efectos que las subidas de tipos de interés -aprobadas para reducir la inflación- tienen sobre la evolución económica y en concreto sobre el mercado laboral.

Esta subida en la tasa llega después de tres meses consecutivos en los que el desempleo había bajado y podría reflejar el comienzo de una relajación del mercado laboral que la Fed prevé como consecuencia de su política monetaria restrictiva.

En función de esta cifra, y de la inflación de febrero, que se conocerá la próxima semana, la Reserva Federal decidirá la cuantía de la próxima subida de tipos que anunciará tras la próxima reunión de su Comité de Mercado Abierto, que se celebrará entre el 21 y el 22 de marzo.

Aunque todavía sigue siendo un dato sólido, los 311,000 puestos de trabajo creados están muy por debajo del más de medio millón (517,000) creados durante enero, y también por debajo del promedio de creación de empleo en 2022 (401,000).

El número de desempleados se sitúa así en 5.9 millones, en un mes en el que se han producido “aumentos notables” en la creación de empleo en el ocio y la hostelería, el comercio minorista, el gobierno y la atención de la salud. Se perdieron puestos de trabajo, sin embargo, en los sectores de transporte, almacenamiento e información.

La BLS revisó además las cifras del año pasado y apuntó que el nivel de empleo no agrícola total para marzo de 2022 se revisó al alza en 568,000, por lo que el año pasado se creó medio millón de puestos más de los contabilizados.

Según los datos publicados, en enero las ganancias promedio por hora de todos los empleados en las nóminas privadas no agrícolas aumentaron 10 centavos, o un 0.3 %, hasta los 33.03 dólares al día. A nivel interanual, las ganancias promedio por hora han aumentado 4.4 %.

Estos datos se conocen en un contexto económico delicado, cuando todos los ojos están puestos en las posibles consecuencias de las subidas de tipos de intereses para el mercado laboral estadounidense.

El pasado mes, la Reserva Federal anunció su octava subida consecutiva y ahora se sitúan en una horquilla de entre el 4.5% y 4,75%, el dato más alto en 16 años.

La Fed ha advertido que, aunque la creación de empleo sigue siendo uno de los principales mandatos del regulador, es probable que durante los próximos meses el mercado laboral se resienta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook