economia

Encuentros en Davos aumentarían inversiones extranjeras

Ambiente, logística, puertos, líneas ferroviarias, comercio y tecnología, entre los principales temas abordados durante las reuniones.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Encuentro entre las autoridades panameñas y la presidenta de Perú, Dina Boluarte Zegarra, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos - Suiza. Foto: Cortesía

La participación del presidente José Raúl Mulino en el Foro Económico Mundial celebrado este año en Davos (Suiza) representa una importante oportunidad para crear vínculos con otros países, reforzar los existentes y exponer las bondades del istmo, propiciando la llega de inversionistas extranjeros. 

Versión impresa

Aunque el tema central del evento era la tecnología, los múltiples encuentros efectuados entre el mandatario y grandes representantes del mundo empresarial denotan que el enfoque de las autoridades panameñas está en reactivar la economía local, por lo tanto, aprovecharán cualquier oportunidad para potencializar los beneficios que ofrece Panamá al mundo.

Una de las primeras reuniones del presidente fue con el CEO de A.P. Moller - Maersk, Vincent Clerc, quien manifestó su interés en apoyar la modernización de la infraestructura portuaria y sostenibilidad de las operaciones logísticas panameñas. 

Este acuerdo también permitiría modernizar la infraestructura ferroviaria, un ámbito necesario para la construcción del Tren Chiriquí - Frontera - Panamá, una de las promesas de campaña el actual gobierno. 

Dicha obra supone la construcción de una línea que comunique las provincias de Panamá y Chiriquí para mejorar la conectividad, fomentar el desarrollo económico regional y promover el turismo. 

Otro de los encuentros fue con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a quien se le ofreció la oportunidad de aperturar una oficina comercial en la Zona Libre de Colón para facilitar la introducción de sus productos en la región, aprovechando la infraestructura logística del istmo. 

En materia ambiental, también se consolidaron importantes acuerdos como la posible distribución de vehiculos eléctricos vietnamitas en Panamá, y el desarrollo de programas de capacitación para promover prácticas sostenibles en el cultivo de arroz, ya que, Vietnam es uno de los mayores productores del rubro. 

La reunión con la presidenta de Perú, Dina Boluarte Zegarra, además de centrarse en temas comerciales, de seguridad y cooperación, se basó en la necesidad de que Panamá salga del listado de países considerados de bajo o nula imposición en el que se encuentra desde 2001. 

Mulino aseguró a Zegarra que trabajará en buscar soluciones que fortalezcan las relaciones fiscales entre ambos países en aras del beneficio mutuo. 

Siguiendo con el objetivo de consolidar la salida del país de listas discriminatorias se le solicitó al mandatario de España, Pedro Sánchez, su apoyo ante el Parlamento Europeo. 

Finalizando su viaje, el presidente sostuvo una reunión con Diego Aponte, presidente del grupo Mediterranean Shipping Company (MSC), quien mostró interés en expandir terminales en el país y apoyar el fortalecimiento de los puertos panameños. 

Expertos consideran que la gira del mandatario tendrá un impacto positivo en la economía y desarrollo logístico del país, lo que a su vez se traducirá en mayores plazas de empleo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook