economia

Enel Green Power anuncia inicio de operación de nuevos parques solares

La operación comercial de los parques solares Baco y Madre Vieja en Chiriquí aportarán en conjunto más de 60 MWdc de capacidad al sistema.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Parque solar. Foto: Cortesía.

El inicio de operación comercial de sus parques solares Baco y Madre Vieja, ubicados en Chiriquí, anunció Enel Panamá a través de su línea de negocio Enel Green Power.

Versión impresa

Esta operación aporta en conjunto más de 60 MWdc de capacidad al sistema eléctrico del país, y su inicio se concreta luego de finalizar las pruebas técnicas y regulatorias requeridas, y cumplir con el código de redes y las normativas exigidas por el Centro Nacional de Despacho, según indicó la empresa.

Siendo los dos parques fotovoltaicos más grandes que tiene Enel en el país, estos son capaces de suplir las necesidades de más de 46 mil hogares.

Ambos proyectos ya distribuían energía al sistema eléctrico en su etapa de prueba y culminaron su etapa constructiva, generando alrededor de 300 empleos.

El parque solar Madre Vieja, situado en el corregimiento de Progreso, distrito de Barú, tiene 30.88 MWdc de capacidad y generará aproximadamente 48.91GWh anuales de energía. Cubre un área de 33 hectáreas con alrededor de 70 mil paneles solares instalados.

Por su parte, la planta fotovoltaica Baco, ubicada también en el distrito de Barú, junto a Madre Vieja, tiene una capacidad instalada de 30 megavatios (MWdc) con una producción esperada de 48 GWh anuales. El parque, construido en un área de 32 hectáreas, cuenta con más de 50 mil 400 paneles solares.

“Cumplir con esta última etapa en los proyectos solares y con esto formalizar la entrega de energía proveniente de fuentes renovables al sistema interconectado refuerza el compromiso de Enel por aportar para tener una matriz energética más diversificada, lo que la hace más confiable, segura y eficiente”, afirmó Maximilian Winter Bassett, responsable de la operación de Enel Panamá.

La empresa cuenta con una capacidad instalada aproximada de 162 MWdc en el país. La energía que generan los proyectos fotovoltaicos de la compañía tiene la capacidad de abastecer anualmente a más de 44 mil 200 hogares.

Las 11 plantas solares con las que hoy cuenta son Caldera solar (4.91 MWdc), Chiriquí (12.29 MWdc), Sol de David (7.63 MWdc), Esperanza (26.098 MWdc), Madre Vieja (30.88) y Baco (30.01 MWdc), ubicados en la provincia de Chiriquí.

Además, Estrella Solar (7.67 MWdc), Vista Alegre (8.22 MWdc), Sol Real (10.78 MWdc), Milton Solar (10.26 MWdc) y Jaguito (13.012 MWdc) en la provincia de Coclé. En 2023, los parques solares de Enel conectados al sistema del país inyectaron más de 91,600MWh/anuales a la red.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook