economia

Enel Green Power anuncia inicio de operación de nuevos parques solares

La operación comercial de los parques solares Baco y Madre Vieja en Chiriquí aportarán en conjunto más de 60 MWdc de capacidad al sistema.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Parque solar. Foto: Cortesía.

El inicio de operación comercial de sus parques solares Baco y Madre Vieja, ubicados en Chiriquí, anunció Enel Panamá a través de su línea de negocio Enel Green Power.

Versión impresa

Esta operación aporta en conjunto más de 60 MWdc de capacidad al sistema eléctrico del país, y su inicio se concreta luego de finalizar las pruebas técnicas y regulatorias requeridas, y cumplir con el código de redes y las normativas exigidas por el Centro Nacional de Despacho, según indicó la empresa.

Siendo los dos parques fotovoltaicos más grandes que tiene Enel en el país, estos son capaces de suplir las necesidades de más de 46 mil hogares.

Ambos proyectos ya distribuían energía al sistema eléctrico en su etapa de prueba y culminaron su etapa constructiva, generando alrededor de 300 empleos.

El parque solar Madre Vieja, situado en el corregimiento de Progreso, distrito de Barú, tiene 30.88 MWdc de capacidad y generará aproximadamente 48.91GWh anuales de energía. Cubre un área de 33 hectáreas con alrededor de 70 mil paneles solares instalados.

Por su parte, la planta fotovoltaica Baco, ubicada también en el distrito de Barú, junto a Madre Vieja, tiene una capacidad instalada de 30 megavatios (MWdc) con una producción esperada de 48 GWh anuales. El parque, construido en un área de 32 hectáreas, cuenta con más de 50 mil 400 paneles solares.

“Cumplir con esta última etapa en los proyectos solares y con esto formalizar la entrega de energía proveniente de fuentes renovables al sistema interconectado refuerza el compromiso de Enel por aportar para tener una matriz energética más diversificada, lo que la hace más confiable, segura y eficiente”, afirmó Maximilian Winter Bassett, responsable de la operación de Enel Panamá.

La empresa cuenta con una capacidad instalada aproximada de 162 MWdc en el país. La energía que generan los proyectos fotovoltaicos de la compañía tiene la capacidad de abastecer anualmente a más de 44 mil 200 hogares.

Las 11 plantas solares con las que hoy cuenta son Caldera solar (4.91 MWdc), Chiriquí (12.29 MWdc), Sol de David (7.63 MWdc), Esperanza (26.098 MWdc), Madre Vieja (30.88) y Baco (30.01 MWdc), ubicados en la provincia de Chiriquí.

Además, Estrella Solar (7.67 MWdc), Vista Alegre (8.22 MWdc), Sol Real (10.78 MWdc), Milton Solar (10.26 MWdc) y Jaguito (13.012 MWdc) en la provincia de Coclé. En 2023, los parques solares de Enel conectados al sistema del país inyectaron más de 91,600MWh/anuales a la red.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook