Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Este año se sembraron 375 hectáreas de guandú, un leve crecimiento en comparación al 2018

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Colón / Consumidores / Consumo / Costo / Mida / Navidad / Producción / Productores / Veraguas

Este año se sembraron 375 hectáreas de guandú, un leve crecimiento en comparación al 2018

Actualizado 2019/12/06 10:59:34
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Las regiones con mayor superficie sembrada de guandú son Colón, Chiriquí, Veraguas, Coclé y en menor proporción Panamá Este, Darién, Herrera y La Comarca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este año las cosechas de guandú no se han visto afectadas por plagas y enfermedades.

Este año las cosechas de guandú no se han visto afectadas por plagas y enfermedades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instan a consumidores a comprar guandú desde $2.50 en el Merca Panamá

  • 2

    Producción de guandú en el país disminuye un 50 por ciento

  • 3

    Lluvias afectan producción de guandú en Herrera

Unos 383 productores en las distintas áreas a nivel nacional sembraron 375 hectáreas de guandú para el año agrícola 2019-2020, lo que evidencia un leve crecimiento a los resultados obtenidos en el año agrícola anterior (2018-2019).

Las regiones con mayor superficie sembrada del rubro le corresponden a la provincia de Colón con 173 hectáreas, seguido de Chiriquí con 172 hectáreas, luego Veraguas con 105 hectáreas, Coclé con 36 hectáreas y en menor proporción Panamá Este, Darién, Herrera y La Comarca, de acuerdo con el informe de la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

El director de Agricultura del Mida, Reinaldo Solís, detalló que en el año agrícola actual se concluirá con una superficie mayor que el ciclo anterior, ya que faltan actualizar cifras del área comarcal y otras regiones.

Este año, las cosechas de este rubro no se han visto afectadas por plagas y enfermedades como en años anteriores. Actualmente se comercializa en granos frescos y en cáscaras.

VEA TAMBIÉN Arbolitos de Navidad se pueden conseguir desde $23 hasta $200, según encuesta de la Acodeco

Solís señaló que el guandú se está comercializando a precio inferior de $4 en comparación a años anteriores cuando ascendían a $6 la libra por la alta demanda del producto en diciembre.

El consumo por habitante de guandú es de 0.70 K/s/hab/años y la mayor parte de las superficies cultivadas se realiza en áreas vulnerables por lo que causa un impacto positivo en las comunidades que lo siembran, reporta la Contraloría General de la República.

Por su parte, el ministro del MIDA, Augusto Valderrama dijo que se está fortaleciendo la producción de guandú y los precios se mantienen. ​

VEA TAMBIÉN La ACP evalúa al Canal y el reto del agua

Agregó que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) que se había convertido en un importador desleal en gobiernos anteriores, ahora en esta administración está apoyando a los productores para coadyuvar a la superación de problemas de comercialización existente, como es el caso del guandú y poroto. El IMA ya cerró un contrato de compra de guandú con los productores de San Francisco de Veraguas.

Sobre el arroz, recordó que no se ha importado “un grano” en esta gestión y se le paga a tiempo a los productores. Y en cuanto a la cebolla también están haciendo lo propio, dada la pérdida de 800 hectáreas. ​

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".