economia

Estudiantes migran hacia universidades privadas

- Publicado:
Ha sido un trabajo de años, pero las aulas de las universidades privadas han logrado captar el interés de los estudiantes panameños.

En estos momentos cerca de 30 universidades privadas operan en Panamá, un auge notable , a pesar de que en los centros universitarios del Estado las licenciaturas y las ingenierías tienen costos más bajos.

En ellas se paga aproximadamente 30 dólares cada semestre en concepto de matrícula.

Las universidades privadas tienen una amplia oferta de licenciaturas, maestrías, diplomados y técnicos.

Incluso están apostando al nivel de doctorado.

Cifras oficiales revelan que en el 2007 aproximadamente 40,000 estudiantes se matricularon en esas universidades.

La Universidad Latina y la Universidad Santa María la Antigua (USMA) lideran el mercado de las universidades privadas, con una matrícula de 9,000 y 5,000 estudiantes, respectivamente.

Para atraer a los estudiantes, estos centros privados han invertido en equipos tecnológicos avanzados, y han ajustado los programas de educación acorde a la demanda laboral de mercado.

También han ajustado los horarios de clases y el tiempo de las carreras.

En tres y cuatro años se obtiene una licenciatura.

Formación.

Luz Marina Pardo, vicerrectora académica de la USMA, afirma que la oferta académica de esta universidad está basadas en las necesidades del país.

También se realizan constantemente actualizaciones en los planes de estudio.

Sin embargo, advierte que hay universidades que no están cumpliendo con esta labor.

Por su parte, el rector de la Universidad Latina, Modaldo Tuñón, señaló que es necesario que la empresa privada participe en los diseños curriculares de las universidades.

Esta también es la opinión de Yolanda Oglivie, rectora de la UNESCPA, universidad que actúa para formar el relevo generacional de las firmas consultoras KPMG, Deloitte, PriceWaterhouse y otras firmas de contadores, haciendo una oferta competitiva en estos ramos de la economía.

En estas universidades las carreras vinculadas a la banca, negocios, administración, derecho, turismo, inglés, ingeniería y logística, son las que más estudiantes atraen.

Crecimiento.

La mayoría de las universidad han visto un notable incremento en su matrícula.

La USMA presentó un aumento de 30% en el 2007.

La Universidad Latina, por su parte, muestra un crecimiento promedio de 15% en los últimos tres años.

Estas universidades también están teniendo aceptación en el interior del país.

En Colón, Azuero y Chiriquí prevén que seguirá manteniendo su crecimiento.

Costos.

En las universidades privadas el costo de las licenciaturas oscilan entre 2,500 dólares hasta 12,000 dólares, dependiendo de la carrera y de la universidad.

Los precios por asignaturas están entre 90 a 150 dólares.

En las maestrías los costo oscilan en el orden de 2,500 dólares a 6,000 dólares.

Y, para el caso de los doctorados, el precio puede llegar a los 15 mil dólares.

 
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook