economia

ETESA ahorra en generación obligada un 47%

“Esta disminución de generación obligada representa un ahorro de $4,689,078.09 un 47% menos con respecto al año 2021”.

Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Disminución en la generación eléctrica obligada. Foto: Cortesía

La Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) informó que el año pasado se logró una significativa disminución en la generación eléctrica obligada, fue el resultado en el año 2022, con un acumulado de 67.73 GWh por un monto de 4,073,959.40, en comparación al año 2021 que fue de 131.98 GWh con un monto monetario de $8,763,037.49.

Versión impresa

“Esta disminución de generación obligada representa un ahorro de $4,689,078.09 un 47% menos con respecto al año 2021”, informó el ingeniero Carlos Mosquera Castillo, gerente general de ETESA.

Para lograr estos resultados fue necesario crear un plan de planificación previo y oportuno, evitando las alteraciones en el orden de entrada de las unidades generadoras y siguiendo los criterios de despacho económico, entre ellas, capacidad de línea, mantenimientos y libranzas debidamente planificados, la abundancia de lluvias en las zonas donde se encuentran las generadoras hídricas, la demanda estable y sobre todo, las inversiones hechas por ETESA en el Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional (PESIN).

La generación obligada se presenta por restricciones de diferentes índoles en el sistema, las cuales obligan al Centro Nacional de Despacho (CND) de ETESA a incorporar otros generadores a la operación integrada para mantener los requisitos técnicos de una operación del sistema en forma confiable, segura y de calidad, sostuvo Mosquera Castillo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook