Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Evalúan la planificación, urbanismo e infraestructura de las obras que se realizan en el país

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capac / Panamá / Sector construcción

Evalúan la planificación, urbanismo e infraestructura de las obras que se realizan en el país

Actualizado 2019/04/04 12:00:54
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Proponen institucionalizar la planificación de la infraestructura pública para la ejecución ordenada de las obras, estableciendo prioridades, racionalizando costos y logrando el mayor rendimiento posible de los recursos con que cuenta el Estado y la sociedad panameña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Un plan de inversiones en infraestructura pública debe responder a la visión de desarrollo de las distintas regiones, según Capac. Foto: Cortesía

Un plan de inversiones en infraestructura pública debe responder a la visión de desarrollo de las distintas regiones, según Capac. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    En Expo Vivienda 2019 participarán 180 empresas del sector inmobiliario

  • 2

    China comenzará construcción del cuarto puente sobre Canal de Panamá este año

  • 3

    Capac: 'construcción cuenta con el potencial para dinamizar la economía'

Los representantes del sector público y privado se reunieron está mañana en el Foro organizado por la Cámara Panameña de la Construcción para evaluar la “Planificación, Urbanismo e Infraestructura” en obras que se llevan a cabo en los distritos de las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón.

Héctor Ortega, presidente de la Capac, quien inauguró el Foro Capac 2019, destacó como principal objetivo del evento, el exponer la importancia de institucionalizar la planificación de la infraestructura pública para que la ejecución de las obras esté vinculada a las prioridades del desarrollo económico y social sostenible, así como la importancia de ejecutar y actualizar los planes de mantenimiento de las infraestructuras existentes.

Para Capac, la planificación del urbanismo y la infraestructura en las regiones metropolitanas del país, área donde se concentra la mayor actividad económica, mediante la ejecución de importantes proyectos inmobiliarios, comerciales e institucionales, facilita el desarrollo ordenado, evitando el recalentamiento de la economía, la inflación de los precios, el crecimiento desproporcionado de la deuda pública y permite a través de la planificación la ejecución de los planes y programas de gobierno de manera continua y sucesiva.

Consideran que un plan de inversiones en infraestructura pública debe responder a la visión de desarrollo de las ciudades, y ser preparado por profesionales especializados, entre otros, en energía, agua, saneamiento, vialidad, transporte e instalaciones de salud.

VEA TAMBIÉN Recomiendan ahorrar la mitad del décimo y pagar las deudas más caras

Por su parte, Juan Manuel Vásquez, viceministro de Ordenamiento Territorial destacó el desarrollo de la posibilidad de un ente que pueda coordinar a los ministros de todo lo concerniente a infraestructura y así llevar al país con una visión conjunta del Panamá que se quiere a 40 años.

El Foro Capac 2019 busca integrar los planes estratégicos del Estado con la política de ordenamiento territorial para identificar las prioridades que contribuyan al desarrollo económico y social, inclusivo y sostenible, siguiendo las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la necesidad de controlar el déficit fiscal y el endeudamiento público.

También busca consolidar una propuesta para que en todo gobierno se den acciones concertadas entre el sector público y privado que permita que la planificación de las inversiones se base en criterios técnicos, surgidos de las demandas de servicios públicos y enmarcados en una visión integral de desarrollo.

VEA TAMBIÉN Ventas de viviendas bajan un 33 por ciento en dos años

En el desarrollo del foro a su vez, se presentó la visión y modelo espacial del crecimiento de las ciudades de 2019 a 2050. Además se abordó, los planes priorizados para el área Oeste, Este y Norte por sectores y la gestión de inversiones públicas.

El evento contó con la concurrencia de organizaciones sociales, gremiales empresariales y de los candidatos presidenciales y para alcaldías y sus equipos de trabajo técnico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".