economia

Ex grupo nazi IG Farben al borde de la bancarrota

Lima - Publicado:
La sociedad heredera del conglomerado químico nazi IG Farben, que fabricó el gas Zyklon-B utilizado por el III Reich en los campos de exterminación nazis, anunció ayer que está amenazada de quiebra.

"La empresa está amenazada de insolvencia debido a varios posibles ceses de pagos", indicó un lacónico comunicado del grupo, cuyos detractores demandan en vano desde hace años la liquidación.

La empresa IG Farben, que concentró antes la casi totalidad del sector químico alemán y que apoyó activamente el régimen hitleriano, sigue cotizando en la bolsa de Francort y sus accionistas reciben dividendos.

El grupo debió en principio haber sido liquidado en 1953, tras la separación del conglomerado en una multitud de sociedades, entre ellas Bayer, Hoechst, BASF y Agfa.

Pero este proceso ha sido aplazado año con año, y la sociedad liquidadora del grupo sigue tratando de recuperar los bienes que habrían sido confiscados de manera ilegal al conglomerado tras la segunda guerra mundial, o de vender los activos marginales del grupo que aún subsisten.

El consorcio de electrónica holandés Philips se ha propuesto rebajar en dos años 400 millones de euros en los costos operacionales de la sección de Electrónica para el Consumo, indicó ayer la empresa en un comunicado.

Esta medida implica la simplificación de los procesos de producción y el traspaso de actividades a Asia.

Con ello, Philips pretende "asegurar el futuro" de la división y conseguir desde 2005 "márgenes operacionales del 2 o 2.

5%", según Gottfried Dutuné, miembro del Consejo de Administración del departamento de Electrónica para el Consumo de Philips.

Los costos de la reestructuración ascienden, por su parte, a 250 millones de euros hasta 2005, precisó la fuente, aunque el consorcio holandés no indicó las consecuencias sobre los puestos de trabajo en esa división.

Philips se reunirá esta tarde con inversores y analistas financieros a los que comunicará la situación de sus divisiones de Electrónica para el Consumo y Sistemas Médicos.

Terra Lycos, filial internet del grupo español de telecomunicaciones Telefónica, anunció ayer unas pérdidas netas de 137 millones de euros (156.

8 millones de dólares) en los primeros nueve meses de 2003, lo que supuso una mejora del 58.

76% respecto a las pérdidas del mismo periodo del pasado año (-332.

2 millones de euros).

Los ingresos cayeron hasta los 391.

23 millones de euros (447,97 millones de dólares) frente a los 468.

10 millones (535.

97 millones de dólares) en los primeros nueve meses de 2002, debido especialmente al impacto de la depreciación de las divisas fuera de la zona euro, según un comunicado de Terra Lycos enviado a las autoridades bursátiles.

Las pérdidas brutas de explotación se establecieron en los 37 millones de euros (42 millones de dólares), lo que representó una mejora del 63% respecto al mismo periodo de 2002, precisó el comunicado.

Terra Lycos prevé un excedente bruto de explotación (EBITDA) positivo "en el cuarto trimestre de 2003, en línea con su evolución positiva en el curso de los últimos trece trimestres".

Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook