Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Expertos solicitan más soluciones tecnológicas para la agricultura

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Tecnología

Costa Rica

Expertos solicitan más soluciones tecnológicas para la agricultura

Actualizado 2021/03/01 10:05:07
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

"La tecnología permite tener acceso a servicios de extensión rural y asistencia técnica. A medida que hagamos el acceso más fácil los productores tendrán mayor productividad", dijo Germán Otálora.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los expositores del foro concordaron en que el principal desafío es comprender que el mundo actual exige una nueva cultura. Foto/EFE

Los expositores del foro concordaron en que el principal desafío es comprender que el mundo actual exige una nueva cultura. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Caribe visualiza sinergia entre turismo y agricultura para la reactivación

  • 2

    Agricultura familiar para la seguridad alimentaria; MiAmbiente capacita en manejo del abono orgánico

  • 3

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura pide proteger la producción de alimentos

Un grupo de expertos coincidió este miércoles en la necesidad de que en América y el Caribe se impulsen soluciones tecnológicas adaptadas a la agricultura con el fin de impulsar el desarrollo de las zonas rurales.

"La tecnología permite tener acceso a servicios de extensión rural y asistencia técnica. A medida que hagamos el acceso más fácil los productores tendrán mayor productividad", expresó el director para Latinoamérica de la iniciativa Airband de Microsoft, Germán Otálora.

Otálora fue uno de los expertos que participó en la tercera sesión del foro "Reducción de brecha digital en las zonas rurales de América Latina y el Caribe", organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Los expositores coincidieron en que capacitar a los habitantes de zonas rurales, empoderarlos para que desarrollen sus propias soluciones, lograr la captura y difusión de datos para una mejor toma de decisiones y contar con marcos regulatorios modernos e incluyentes constituyen el núcleo de las acciones que tendrían mayor impacto para acelerar el desarrollo de la ruralidad.

Además, señalaron que las personas de los ámbitos rurales han quedado rezagadas con respecto a los avances y beneficios de la digitalización, debido a factores como falta de conocimientos, ausencia de infraestructura adecuada y porque te no logran costear la incorporación de estas nuevas tecnologías a sus actividades.

"Integrar a los agricultores a la revolución digital no es solo una obligación moral, los debemos integrar porque nos conviene a todos. Si podemos poner un hombre en la luna y un vehículo en marte, sí que podemos hacer algo mucho mejor aquí en la Tierra", afirmó el subdirector general del IICA, Lloyd Day.

Por su parte, el especialista técnico principal en empresas y mercados rurales del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Enrique Hennings, comentó que la estrategia para el cierre de brecha digital se integra por la adopción de soluciones, el fortalecimiento de alianzas estratégicas, la mejora en la gestión y el intercambio de conocimientos.

'

"Una revolución digital de la agricultura conlleva al uso de aplicaciones de comercio electrónico, al mapeo de soluciones, a la preparación digital y asistida de planes de negocios, a la digitalización de bancos comunales y a un mapa digital de oferta tecnológica y servicios", mencionó Enrique Hennings, especialista técnico principal en empresas y mercados rurales.

La investigación "Conectividad Rural en América Latina y el Caribe ? Un puente al desarrollo sostenible en tiempos de pandemia", recientemente divulgada por el IICA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft, reveló que al menos 77 millones de personas que viven en territorios rurales de América Latina y el Caribe carecen de conectividad con estándares mínimos.

"Una revolución digital de la agricultura conlleva al uso de aplicaciones de comercio electrónico, al mapeo de soluciones, a la preparación digital y asistida de planes de negocios, a la digitalización de bancos comunales y a un mapa digital de oferta tecnológica y servicios", mencionó Hennings.

VEA TAMBIÉN: Cae la descarga de granos en Panamá durante el 2020 por la pandemia

La investigación "Conectividad Rural en América Latina y el Caribe – Un puente al desarrollo sostenible en tiempos de pandemia", recientemente divulgada por el IICA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft, reveló que al menos 77 millones de personas que viven en territorios rurales de América Latina y el Caribe carecen de conectividad con estándares mínimos de calidad.

Los expositores del foro concordaron en que el principal desafío es comprender que el mundo actual exige una nueva cultura.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".