economia

Expertos solicitan más soluciones tecnológicas para la agricultura

"La tecnología permite tener acceso a servicios de extensión rural y asistencia técnica. A medida que hagamos el acceso más fácil los productores tendrán mayor productividad", dijo Germán Otálora.

San José | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

Los expositores del foro concordaron en que el principal desafío es comprender que el mundo actual exige una nueva cultura. Foto/EFE

Un grupo de expertos coincidió este miércoles en la necesidad de que en América y el Caribe se impulsen soluciones tecnológicas adaptadas a la agricultura con el fin de impulsar el desarrollo de las zonas rurales.

Versión impresa

"La tecnología permite tener acceso a servicios de extensión rural y asistencia técnica. A medida que hagamos el acceso más fácil los productores tendrán mayor productividad", expresó el director para Latinoamérica de la iniciativa Airband de Microsoft, Germán Otálora.

Otálora fue uno de los expertos que participó en la tercera sesión del foro "Reducción de brecha digital en las zonas rurales de América Latina y el Caribe", organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Los expositores coincidieron en que capacitar a los habitantes de zonas rurales, empoderarlos para que desarrollen sus propias soluciones, lograr la captura y difusión de datos para una mejor toma de decisiones y contar con marcos regulatorios modernos e incluyentes constituyen el núcleo de las acciones que tendrían mayor impacto para acelerar el desarrollo de la ruralidad.

Además, señalaron que las personas de los ámbitos rurales han quedado rezagadas con respecto a los avances y beneficios de la digitalización, debido a factores como falta de conocimientos, ausencia de infraestructura adecuada y porque te no logran costear la incorporación de estas nuevas tecnologías a sus actividades.

"Integrar a los agricultores a la revolución digital no es solo una obligación moral, los debemos integrar porque nos conviene a todos. Si podemos poner un hombre en la luna y un vehículo en marte, sí que podemos hacer algo mucho mejor aquí en la Tierra", afirmó el subdirector general del IICA, Lloyd Day.

Por su parte, el especialista técnico principal en empresas y mercados rurales del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Enrique Hennings, comentó que la estrategia para el cierre de brecha digital se integra por la adopción de soluciones, el fortalecimiento de alianzas estratégicas, la mejora en la gestión y el intercambio de conocimientos.

"Una revolución digital de la agricultura conlleva al uso de aplicaciones de comercio electrónico, al mapeo de soluciones, a la preparación digital y asistida de planes de negocios, a la digitalización de bancos comunales y a un mapa digital de oferta tecnológica y servicios", mencionó Hennings.

VEA TAMBIÉN: Cae la descarga de granos en Panamá durante el 2020 por la pandemia

La investigación "Conectividad Rural en América Latina y el Caribe – Un puente al desarrollo sostenible en tiempos de pandemia", recientemente divulgada por el IICA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft, reveló que al menos 77 millones de personas que viven en territorios rurales de América Latina y el Caribe carecen de conectividad con estándares mínimos de calidad.

Los expositores del foro concordaron en que el principal desafío es comprender que el mundo actual exige una nueva cultura.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook