economia

Expertos solicitan más soluciones tecnológicas para la agricultura

"La tecnología permite tener acceso a servicios de extensión rural y asistencia técnica. A medida que hagamos el acceso más fácil los productores tendrán mayor productividad", dijo Germán Otálora.

San José | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

Los expositores del foro concordaron en que el principal desafío es comprender que el mundo actual exige una nueva cultura. Foto/EFE

Un grupo de expertos coincidió este miércoles en la necesidad de que en América y el Caribe se impulsen soluciones tecnológicas adaptadas a la agricultura con el fin de impulsar el desarrollo de las zonas rurales.

Versión impresa

"La tecnología permite tener acceso a servicios de extensión rural y asistencia técnica. A medida que hagamos el acceso más fácil los productores tendrán mayor productividad", expresó el director para Latinoamérica de la iniciativa Airband de Microsoft, Germán Otálora.

Otálora fue uno de los expertos que participó en la tercera sesión del foro "Reducción de brecha digital en las zonas rurales de América Latina y el Caribe", organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Los expositores coincidieron en que capacitar a los habitantes de zonas rurales, empoderarlos para que desarrollen sus propias soluciones, lograr la captura y difusión de datos para una mejor toma de decisiones y contar con marcos regulatorios modernos e incluyentes constituyen el núcleo de las acciones que tendrían mayor impacto para acelerar el desarrollo de la ruralidad.

Además, señalaron que las personas de los ámbitos rurales han quedado rezagadas con respecto a los avances y beneficios de la digitalización, debido a factores como falta de conocimientos, ausencia de infraestructura adecuada y porque te no logran costear la incorporación de estas nuevas tecnologías a sus actividades.

"Integrar a los agricultores a la revolución digital no es solo una obligación moral, los debemos integrar porque nos conviene a todos. Si podemos poner un hombre en la luna y un vehículo en marte, sí que podemos hacer algo mucho mejor aquí en la Tierra", afirmó el subdirector general del IICA, Lloyd Day.

Por su parte, el especialista técnico principal en empresas y mercados rurales del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Enrique Hennings, comentó que la estrategia para el cierre de brecha digital se integra por la adopción de soluciones, el fortalecimiento de alianzas estratégicas, la mejora en la gestión y el intercambio de conocimientos.

"Una revolución digital de la agricultura conlleva al uso de aplicaciones de comercio electrónico, al mapeo de soluciones, a la preparación digital y asistida de planes de negocios, a la digitalización de bancos comunales y a un mapa digital de oferta tecnológica y servicios", mencionó Hennings.

VEA TAMBIÉN: Cae la descarga de granos en Panamá durante el 2020 por la pandemia

La investigación "Conectividad Rural en América Latina y el Caribe – Un puente al desarrollo sostenible en tiempos de pandemia", recientemente divulgada por el IICA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft, reveló que al menos 77 millones de personas que viven en territorios rurales de América Latina y el Caribe carecen de conectividad con estándares mínimos de calidad.

Los expositores del foro concordaron en que el principal desafío es comprender que el mundo actual exige una nueva cultura.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook