economia

Exportaciones agrcolas se incrementan 30%

Mileika Lasso - Publicado:
Producir para exportar.

Se estima que las exportaciones agrícolas se incrementaron cerca de un 30% en comparación al año pasado.

De enero a junio de este año la cifra ascendió a $648 mil, mientras que el 2006 se acercó a los $570 mil.

El melón, sandía y la piña continúan predominando en la actividad, sin embargo, se han integrado productos como el coco, palmitos, pepita de marañón, miel, noni, pimentones o ajíes y el ron.

Con base en lo antes mencionado, el mercado europeo compra el 70% de las exportaciones agrícolas, seguido de Estados Unidos.

(Ver cuadro No tradicionales).

Otros de los mercados que han despertado su interés por las exportaciones panameñas son Chile, Colombia, El Salvador, Japón Venezuela, y Taiwán.

Para Florencio Edwin Pérez, presidente de la Gremial de Agroexportadores No Tradicionales de Panamá (GANTRAP), el incremento, sin lugar a dudas, se debe a los más de cuatro mil contenedores adicionales que se envían de Panamá al mundo.

El encargado de la GANTRAP explicó que el aumento de la demanda se refleja en que sólo para el cultivo de productos no tradicionales como el melón, sandía y piña durante el año agrícola 2006-2007 se utilizaron unas 6, 500 hectáreas a diferencia de las 5, 300 registradas anteriormente.

Así mismo, Gonzalo Cambefort, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario, manifestó que "Panamá tiene la oportunidad de producir y adaptar lo que el mundo necesita".

Cambefort aclaró que las exportaciones no sólo registran mayores divisas para el país, sino también empleomanía.

La remuneración por los trabajos en campo de unas 9, 172 hectáreas en productos no tradicionales fue de $5.

9 millones para el año agrícola 2005- 2006.

No obstante, por el cuidado de 10, 458 hectáreas se pagaron $6.

7 millones durante el 2006-2007.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook