economia

Extienden convenio de cooperación internacional para fortalecer la educación financiera en Panamá

El Convenio de Cooperación Internacional tiene como el objetivo fortalecer y elevar la educación financiera en Panamá, mediante la coordinación de actividades conjuntas orientadas a coadyuvar al mejoramiento del entorno familiar, social y económico de la población en general.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El convenio de cooperación internacional firmado el 13 de octubre de 2016, tenía una vigencia fijada hasta el 30 de septiembre de 2019.

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) y Sparkassenstiftung Für Internationale Kooperation (Fundación Alemana de Cajas de Ahorro para la Cooperación Internacional), acordaron extender el convenio de cooperación internacional destinado a fortalecer y elevar la educación financiera en Panamá.

Versión impresa

El convenio de cooperación internacional tiene como el objetivo fortalecer y elevar la educación financiera en Panamá, mediante la coordinación de actividades conjuntas orientadas a coadyuvar al mejoramiento del entorno familiar, social y económico de la población en general.

El acuerdo implica una asistencia técnica, con miras a implementar una estrategia educativa nacional, que brinda los instrumentos necesarios para que la población panameña mejore su comprensión de los productos financieros y adquiera mayor conciencia de las oportunidades que le ofrece el sistema, a fin de administrar mejor sus decisiones financieras.

El convenio firmado el 13 de octubre de 2016, tenía una vigencia fijada hasta el 30 de septiembre de 2019 y en consideración de los beneficios alcanzados durante este periodo, se acordó una adenda para prorrogar dicho compromiso hasta el 31 de diciembre de 2020.

VEA TAMBIÉN Café experimental de Volcán fija nuevo precio récord mundial de $10,000 el kilogramo

El documento fue firmado por Ricardo G. Fernández, superintendente de Bancos, el señor Gerd Hans Weissbach, director para América Latina y el Caribe de la Fundación Alemana de Cajas de Ahorro para la Cooperación Internacional y el señor Tobias Brill, Director de Proyecto Regional BMZ Panamá de dicho organismo.

La Superintendencia de Bancos cuenta con un Programa de Educación Financiera que inició en el año 2013 y a través del cual ha llegado a cerca de 40 mil panameños, entre adultos, jóvenes y niños que han participado de talleres y actividades educativas.

El Programa de Educación Financiera, en el que se han beneficiado distintas empresas, instituciones públicas, colegios y universidades públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, asociaciones e incluso bancos, provee información de interés que les ayuda a desarrollar habilidades y actitudes para la toma de decisiones financieras acertadas y hacer uso eficiente de los productos y servicios bancarios.

VEA TAMBIÉN Porcinocultores y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario logran acuerdo, ante la inminente amenaza de la Peste Porcina Africana

Dicho Programa se ha visto fortalecido desde el 2016 con la colaboración interinstitucional y multidisciplinaria de la Fundación Alemana de Cajas de Ahorro para la Cooperación Internacional, lo que ha permitido mejores prácticas, incluyendo avances significativos en las mejoras de materiales y contenidos sobre educación financiera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Suscríbete a nuestra página en Facebook