economia

Falta de estrategia de reemplazo, está acabando con el nance

- Publicado:
El potrerismo y el uso excesivo de leña, sin una estrategia de reemplazo que incluya las técnicas para obtener buenos índices de germinación, está acabando con una especie que en otras épocas solía poblar la campiña interiorana de Panamá: el nance.

En el área del canal, la especie suele crecer a bajas o medianas elevaciones en bosques jóvenes, en climas húmedos o muy húmedos.

Se trata de una especie común y relativamente abundante al norte del Camino del Oleoducto, Sherman y Santa Rita, pero raro en la vertiente del Pacífico.

El nance es nativo de México, Antillas y América tropical.

Crece en la mayor parte de los países tropicales de América.

Es un árbol o arbusto de 4 a 10 metros y diámetro de hasta 20 centímetros, copa irregular con ramas ascendentes y frecuentemente ramificado desde el suelo.

Tiene como nombre científico Byrsonima crassifolia y pertenece a la familia Malpighiaceae, y como nombres comunes figura el nache, changunga, chengua, huizaa.

Cuando el árbol es adulto la corteza externa escamosa (caducifolio) se desprende en placas o pedazos rectangulares, es de color gris pardo a moreno claro.

Se multiplica por semillas y por esquejes.

Requiere clima cálido y suelos fértiles, no siendo demasiado exigente en riego.

Existe una gran variabilidad en cuanto a la forma, tamaño y densidad del indumento de las hojas.

El árbol tiene diferentes usos: agrícola, como cerca viva, combustible, la madera es dura y flexible y se utiliza para leña y carbón; construcción, se usa para construcciones rurales; además, como rayos de ruedas de carreta y artículos torneados, mangos para herramientas y con su madera se elaboran implementos agrícolas.

El árbol de nance aporta gran cantidad de materia orgánica de fácil desintegración, protegiendo de manera efectiva el suelo, mejorando la calidad y proporcionando hábitat y alimento a la fauna silvestre.

La parte que más se usa en la medicina popular es la corteza, ya que por sus propiedades astringentes se emplea el cocimiento para tomarla como agua de uso (agua de pasto) como antidiarreico; también se utiliza para infecciones en la matriz e inflamación en los ovarios y desórdenes digestivos como disentería y dolor de estómago, además se utiliza para afecciones de la piel como sarna, salpullido y heridas, para afianzar las encías, aliviar el dolor de cintura y resfriados.

Byrsonima crassifolia tiene frutos muy parecidos, pero es un árbol más pequeño y ramificado que crece en áreas abiertas y secas, además tiene hojas más grandes y pubescentes.

Miconia minutiflora (Melastomataceae) de lejos es un poco parecido, pero tiene hojas, flores y frutos muy diferentes.

La madera se utiliza en la fabricación de cajas, cajones, formaletas, carpintería y ebanistería.

La corteza contiene taninos y se emplea para curtir y teñir pieles.

Los frutos maduros son comestibles, pero un poco ácidos.

Tiene gran potencial como planta melífera para la apicultura.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook