economia

Fed: Guerra comercial reduce beneficios de las empresas en Estados Unidos

El 69.8% de las firmas industriales comprobaron un aumento ligero o significativo en sus pagos a proveedores, en tanto que el 60.2% de los responsables de negocios también vieron un alza.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El 51% de los manufactureros cree que el impacto del comercio exterior será negativo en 2019 y el 47% prevé un efecto nocivo 2020. AP

Un sondeo del Banco de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, el más importante de los doce que componen el sistema del banco central de EE.UU., señala que la guerra comercial está afectando a los precios de materias primas y productos y reduce los beneficios de las compañías.

Versión impresa

Los datos de la encuesta de agosto a las manufactureras y a los líderes empresariales constatan el impacto al alza en los costes: el 69.8% de las firmas industriales comprobaron un aumento ligero o significativo en sus pagos a proveedores, en tanto que el 60,2 % de los responsables de negocios vieron un alza en este mismo concepto

Por lo que respecta a los precios de los productos que venden, el 42.5 % de los fabricantes ha constatado una subida durante este año, un porcentaje del 38.7% para los líderes de compañías.

Las compañías reconocen también, en altos porcentajes, un impacto negativo de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump al comercio exterior: un 78.6% de las industriales que respondieron a la encuesta y un 59.9% de las firmas de servicios.

VEA TAMBIÉN: Medidas de retorsión que Panamá le está aplicando a Colombia son débiles

"Los datos ilustran que los mayores costes tienen un efecto considerablemente más amplio en los costes de los insumos de las firmas de servicios que en la encuesta del pasado año", explica la nota del banco, ya que en el impacto en este concepto fue reportado en 2018 por el 43,8 % de las participantes en el estudio

"Tanto las compañías manufactureras como las firmas de servicios respondieron que ven un impacto negativo moderado, en balance, en las ventas a clientes extranjeros, pero un efecto pequeño o ninguno en absoluto en las domésticas", dice el comunicado

A la pregunta de la procedencia de los ingresos del extranjero, el industrial medio señaló que el 42 % procedió de clientes canadienses, el 18 % de europeos, y el 13 % de asiáticos

En cuanto a las firmas de servicios, Canadá representa el 37%, seguido de Europa con un 22%, Asia un 18 % y Latinoamérica un 9 %.

VEA TAMBIÉN: Doce mil productores recibirán su pago el próximo martes 20 de agosto

En resumen, señala el comunicado, "al calcular el efecto en general de las políticas de comercio exterior", de acuerdo con la encuesta, entre los manufactureros el 51% cree que el impacto será negativo en 2019 y el 47% prevé un efecto nocivo en 2020. Para las firmas de servicios, la tasa de negatividad está por debajo del 40% para ambos años.

Inicios de la guerra

En marzo de 2018 comenzó la guerra comercial entre Estados Unidos y China, después de que el mandatario norteamericano Donald Trump anunciase la intención de imponer aranceles de 50 mil millones de dólares a los productos chinos bajo el artículo 301 de la Ley de Comercio de 1974, argumentando un historial de (prácticas desleales de comercio) y el robo de propiedad intelectual.

En represalia, el gobierno de la República Popular China impuso aranceles a más de 128 productos estadounidenses, incluyendo en particular la soja, una de las principales exportaciones de Estados Unidos a China.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook