Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Felipe Chapman promete austeridad con responsabilidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Austeridad / Economía / MEF / Ministros de Estado / Panamá

Panamá

Felipe Chapman promete austeridad con responsabilidad

Actualizado 2024/05/16 12:10:08
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El gobierno hará énfasis en recuperar la velocidad de crecimiento económico del país, sin dejar de lado el trabajar en el progreso social.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Felipe Chapman ha abogado por la disciplina y la austeridad como vías para relanzar la economía. Foto: Víctor Arosemena

Felipe Chapman ha abogado por la disciplina y la austeridad como vías para relanzar la economía. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    AIG: el negocio opaco de las aplicaciones móviles

  • 2

    Ley que prohíbe cigarrillos electrónicos en Panamá es inconstitucional

  • 3

    Pumper favorito para contrato de $41 millones en la CSS 

El economista Felipe Chapman, designado este jueves como titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá por el presidente electo, José Raúl Mulino, prometió "austeridad con responsabilidad" en el manejo de las finanzas públicas para alcanzar lo más pronto el objetivo primario de que se retome la "velocidad de crecimiento económico" del país centroamericano.

La economía de Panamá creció un 7,3 % en el 2023 y se espera que lo haga en alrededor del 2,5 % este año, una caída en ritmo de crecimiento atribuida al cese de operaciones de una gran mina de cobre de capital canadiense por orden del Supremo, y a la esperada reducción de los ingresos del canal interoceánico, que debió restringir el cruce de buques debido a la sequía.

El Gobierno de Mulino, que asumirá el próximo 1 de julio, hará "énfasis en recuperar la velocidad de crecimiento económico del país", sin dejar de lado "una meta muy importante" como es "trabajar en el progreso social y el desarrollo humano", dijo Chapman a los periodistas tras su designación oficial.

Como analista de frecuente consulta en Panamá, Chapman ha abogado por la disciplina y la austeridad como vías para relanzar la economía del país centroamericano, hundida en un bache tras ser la de mayor crecimiento de América Latina entre 1993 y 2018, con una media de 5,9 % anual, de acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En ese sentido, el ministro designado afirmó este jueves que "lo más apremiante son las finanzas públicas, por lo que inmediatamente" se comenzará a trabajar en una propuesta de presupuesto nacional para el 2025 que sea "prudente, con las cuentas balanceadas" de manera de que se envíe "un mensaje contundente a la nación y al mundo" que permita "reducir los costos de financiamiento para el Gobierno nacional y para el pueblo panameño".

El siguiente reto "es trabajar en un plan quinquenal muy concentrado en los planes fiscales, que sea sostenible, creíble, realizable, que nos lleva al cumplimiento de la ley de responsabilidad fiscal", agregó Chapman.

"No vamos a tomar deuda para pagar intereses", aseveró Chapman, que además respondió "eso no", al ser preguntado sobre una posible subida de impuestos en el país explicando que como los "recursos del estado no son infinitos, lo primero (que hay que hacer) es la priorización de asignación de recursos de una manera responsable y técnica".

El manejo fiscal, con entre otros una deuda disparada, llevó en marzo pasado a la calificadora Fitch a rebajar la calificación de Panamá a BB+ desde BBB- aunque le otorgó la perspectiva estable, ante las "sólidas perspectivas de crecimiento a mediano plazo" centradas "en las actividades logísticas y el activo estratégico de Panamá, el Canal" interoceánico.

Las calificadoras S&P y Moody's mantienen a Panamá el grado de inversión.

Chapman dijo este jueves que "se conversará con los principales actores de mercado, instituciones financieras internacionales, que todas ya han mostrado y enviado señales al presidente (electo) y a mi persona, de un apoyo irrestricto a la República de Panamá, lo cual es una gran noticia".

La información extraoficial de que Champan asumiría la cartera económica hizo subir los bonos panameños el miércoles, según reportes de la prensa en Panamá, donde se han multiplicado las voces que ven este nombramiento como una gran decisión a favor de retomar la senda del crecimiento económico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En una entrevista con EFE el pasado 6 de mayo, Chapman dijo que otros "retos importantes" que afronta el nuevo Gobierno de Panamá eran "atacar el déficit que tiene un programa de pensiones de la Caja de Seguro Social, y apoyar al canal a enfrentar a la problemática que tiene del agua (mediante la creación de nuevos embalses), pues es una fuente de ingresos supremamente importante".

Chapman es un economista con especialización en administración de empresas que ha ejercido como consultor financiero, económico y de negocios de la panameña Indesa, y ha formado parte de más de 15 juntas directivas empresariales, destacó, entre otros, Mulino al anunciar su designación al frente del MEF. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".