economia

Firma japonesa de fintech abre filial en Panamá para conquistar Latinoamérica

BITPoint opera actualmente en Asia en Hong Kong, Corea del Sur, China, Samoa, Taiwán y Malasia.

EFE - Actualizado:
Ya hay 40 establecimientos que hacen operaciones con criptomonedas

Ya hay 40 establecimientos que hacen operaciones con criptomonedas

La firma japonesa BITPoint se presentó formalmente en publico en Panamá, con un "ambicioso plan" de expandirse en Latinoamérica y ya con al menos cien clientes activos para comerciar en un mercado digitalizado "cripto exchange".

Versión impresa
Portada del día

El director de Operaciones para BITPoint en Latinoamérica, Julián Geovo, en entrevista con Acan-Efe, explicó que iniciaron en Panamá por "su estabilidad política y monetaria", y que en la mira de la expansión aparece primero Colombia, "pero nos interesa toda Latinoamérica".

Con un equipo de trabajo de diez personas, la firma empezó a operar el pasado 3 de diciembre, pero este jueves se presentó en sociedad "y ya tiene un ciento de clientes activos" que pueden comerciar criptomonedas y calculó que, a la vuelta de un año, llegará "a las 100,000 transacciones".

"Traemos las mejores prácticas del negocio y la seguridad vigentes en Japón, y nos autorregulamos en estrecha colaboración con las autoridades locales", acotó el colombiano Geovo.

VEA TAMBIÉN $4,442 millones de deuda, solo en los llave en mano

Explicó que ya hay 40 establecimientos que hacen operaciones con criptomonedas y celebró el impulso que tiene este sector emergente de las finanzas en el país centroamericano, pese a que "aún no está regulado", aunque, matizó, su autorregulación responde a los "mal altos estándares" porque en Asia se inició este negocio.

Dijo que las transacciones en criptomonedas se pueden transformar en dólares y advirtió que, en materia para prevenir el blanqueo de capitales, cuentan con un sistema de alta seguridad y filtros de identidad controlados desde la solicitud de asociarse.

Sin precisar detalles, Geovo confirmó que en otras jurisdicciones se han dado intentos de penetrar el mercado de transacciones con criptomonedas para blanquear dinero "pero inmediatamente han sido puestas en conocimiento de las autoridades las operaciones sospechosas".

Japan Co Ltd forma parte de Remixpoint Inc, conglomerado listado en la bolsa de Tokio. BITPoint Japan es una de las 16 plataformas de negociación regulados en Japón por la Financial Services Authority (JFSA).

VEA TAMBIÉN Moody’s reafirma calificación A2 de la ACP con una perspectiva estable

Con la licencia en Japón y su plataforma Fintech "robusta, velando por los más altos estándares de procesos de cumplimento", BITPoint opera actualmente en Asia en Hong Kong, Corea del Sur, China, Samoa, Taiwán y Malasia, acotó.

"Estamos muy contentos de poder entrar en el mercado panameño. La formalización del sector cripto es importante para su desarrollo en conjunto con los entes de control toda vez que estamos siguiendo al completo apego de normas regulatorias internacionales" destacó Genki Oda, presidente de BITPoint Japan, en un breve mensaje.

Geovo insistió en que la firma es "una interesante opción para las personas y compañías en Panamá que buscan incursionar de una manera segura en el 'trading' (comercio) de los principales criptoactivos". Actualmente el valor de todos los criptoactivos supera los 130,000 millones de dólares.

El "blockchain" es como un gran libro contable o un registro público donde se asientan todas las transacciones y no puede ser alterado, pues si alguien quisiera manipular la información, tendría que hacerlo en todos y cada uno de los computadores donde está presente la copia de dichos datos, "lo cual es prácticamente imposible", explicó.

Esta tecnología, además de ofrecer mayor transparencia y eficiencia, disminuye los costos y plantea alternativas para transformar la manera en la que las personas intercambian valor.

La banca ya aplica proyectos piloto que usan "blockchain" para verificar la identidad, historial y riesgo crediticio de sus clientes; o para agilizar y disminuir costos en transacciones internacionales. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook