economia

Fitch Ratings ratifica calificación a la Caja de Ahorros

La calificadora de riesgo señaló que la rentabilidad del banco es variable y modesta en los últimos períodos.

Redacción | economia@epasa,com | @panamaamerica - Actualizado:

La calificadora de riesgo señaló que la calidad de cartera de Caja de Ahorros ha sido tradicionalmente inferior al promedio de la banca panameña acorde a los segmentos atendidos.

La calificadora de riesgo Fitch Ratings ratificó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo a la Caja de Ahorros en "AAA(pan)" y "F1+(pan)", respectivamente con perspectiva Estable.

Versión impresa

Fitch Ratings explicó en su informe, que las calificaciones nacionales de la Caja de Ahorros reflejan la garantía explícita del Estado sobre todas las obligaciones del banco, establecida en la ley orgánica de Caja de Ahorros.

Dentro de la opinión de soporte, Fitch también considera que la propensión se fundamenta en la estructura pasiva del banco la cual se encuentra conformada mayormente por depósitos de los cuales el Estado posee una participación relevante, aunque decreciente.

Agregó que el banco cumple un fin social específico ya que es la herramienta principal de la República de Panamá para cumplir con la política nacional de vivienda, rol que es difícil de transferir hacia otras instituciones estatales.

"Su franquicia y modelo de negocios se enfoque principalmente en el sector hipotecario amparado por la Ley de Interés Preferencial, permitiéndole posicionarse en el Sistema Bancario Nacional como el tercer banco por tamaño de hipotecas", señalo.

Fitch resaltó que la Caja de Ahorros es sistémicamente importante debido a su naturaleza y a los servicios financieros de carácter social que provee en el sistema financiero local y, aunque no es el escenario base, considera que un incumplimiento podría representar un riesgo por reputación importante para el Estado panameño.

La calificadora de riesgo señaló que la calidad de cartera de Caja de Ahorros ha sido tradicionalmente inferior al promedio de la banca panameña acorde a los segmentos atendidos.

No obstante, este indicador de mora mayor a 90 días se ha mantenido relativamente estable en 2020 (2020: 2.9%; 2019: 3.2%) a pesar de la crisis y producto de las medidas de alivio. Sin embargo, no descarta aumentos de deterioro en la segunda mitad de 2021 conforme las medidas de alivio pierdan su vigencia.

VEA TAMBIÉN: Portabilidad Númerica sobrepasa el millón de clientes en Panamá

En opinión de Fitch la rentabilidad del banco es variable y modesta en los últimos períodos. Al cierre de diciembre de 2020 el indicador de rentabilidad operativa sobre activos ponderados por riesgos fue de 0.4% y, en línea con el potencial incremento del deterioro, la rentabilidad podría ser presionada al cierre 2021.

En cuanto a la eficiencia administrativa, dijo que es baja y no corresponde con la capacidad de generación de resultados, lo cual también proviene de su naturaleza estatal y fin social. Al mes de diciembre de 2020, los gastos operativos absorbieron 77% de los ingresos operativos.

Fitch Ratings también hizo enfásis en que las calificaciones de Caja de Ahorros podrían bajar si percibe una reducción en la capacidad del soberano para brindar soporte al banco.

Andrés Farrugia G., gerente General de Caja de Ahorros, dijo que "Gracias a nuestra visión y compromiso con Panamá, hemos sido reconocidos nuevamente por Fitch Ratings, como un banco de solidez financiera para seguir contribuyendo a que más panameños mejoren su calidad de vida y posicionándonos como un pilar fundamental en el crecimiento de la economía nacional".

VEA TAMBIÉN: Empresarios presentan plan millonario de inversión

Actualmente, Caja de Ahorros impulsa una plataforma de reactivación económica de alrededor de $580 millones para apoyar a los panameños con herramientas financieras que les permitan ponerse en marcha nuevamente.

Dentro del abanico de programas se incluye Banca de Oportunidades y el apoyo mediante fondos del BID, además de financiamientos internacionales y Factoring, a través del cual se firmó el reciente acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario que aportará a los productores de todo el país la liquidez necesaria para continuar con su ciclo operativo en el plan Panamá Solidario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook