economia

Fitch Ratings ratifica calificación a la Caja de Ahorros

La calificadora de riesgo señaló que la rentabilidad del banco es variable y modesta en los últimos períodos.

Redacción | economia@epasa,com | @panamaamerica - Actualizado:

La calificadora de riesgo señaló que la calidad de cartera de Caja de Ahorros ha sido tradicionalmente inferior al promedio de la banca panameña acorde a los segmentos atendidos.

La calificadora de riesgo Fitch Ratings ratificó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo a la Caja de Ahorros en "AAA(pan)" y "F1+(pan)", respectivamente con perspectiva Estable.

Versión impresa

Fitch Ratings explicó en su informe, que las calificaciones nacionales de la Caja de Ahorros reflejan la garantía explícita del Estado sobre todas las obligaciones del banco, establecida en la ley orgánica de Caja de Ahorros.

Dentro de la opinión de soporte, Fitch también considera que la propensión se fundamenta en la estructura pasiva del banco la cual se encuentra conformada mayormente por depósitos de los cuales el Estado posee una participación relevante, aunque decreciente.

Agregó que el banco cumple un fin social específico ya que es la herramienta principal de la República de Panamá para cumplir con la política nacional de vivienda, rol que es difícil de transferir hacia otras instituciones estatales.

"Su franquicia y modelo de negocios se enfoque principalmente en el sector hipotecario amparado por la Ley de Interés Preferencial, permitiéndole posicionarse en el Sistema Bancario Nacional como el tercer banco por tamaño de hipotecas", señalo.

Fitch resaltó que la Caja de Ahorros es sistémicamente importante debido a su naturaleza y a los servicios financieros de carácter social que provee en el sistema financiero local y, aunque no es el escenario base, considera que un incumplimiento podría representar un riesgo por reputación importante para el Estado panameño.

La calificadora de riesgo señaló que la calidad de cartera de Caja de Ahorros ha sido tradicionalmente inferior al promedio de la banca panameña acorde a los segmentos atendidos.

No obstante, este indicador de mora mayor a 90 días se ha mantenido relativamente estable en 2020 (2020: 2.9%; 2019: 3.2%) a pesar de la crisis y producto de las medidas de alivio. Sin embargo, no descarta aumentos de deterioro en la segunda mitad de 2021 conforme las medidas de alivio pierdan su vigencia.

VEA TAMBIÉN: Portabilidad Númerica sobrepasa el millón de clientes en Panamá

En opinión de Fitch la rentabilidad del banco es variable y modesta en los últimos períodos. Al cierre de diciembre de 2020 el indicador de rentabilidad operativa sobre activos ponderados por riesgos fue de 0.4% y, en línea con el potencial incremento del deterioro, la rentabilidad podría ser presionada al cierre 2021.

En cuanto a la eficiencia administrativa, dijo que es baja y no corresponde con la capacidad de generación de resultados, lo cual también proviene de su naturaleza estatal y fin social. Al mes de diciembre de 2020, los gastos operativos absorbieron 77% de los ingresos operativos.

Fitch Ratings también hizo enfásis en que las calificaciones de Caja de Ahorros podrían bajar si percibe una reducción en la capacidad del soberano para brindar soporte al banco.

Andrés Farrugia G., gerente General de Caja de Ahorros, dijo que "Gracias a nuestra visión y compromiso con Panamá, hemos sido reconocidos nuevamente por Fitch Ratings, como un banco de solidez financiera para seguir contribuyendo a que más panameños mejoren su calidad de vida y posicionándonos como un pilar fundamental en el crecimiento de la economía nacional".

VEA TAMBIÉN: Empresarios presentan plan millonario de inversión

Actualmente, Caja de Ahorros impulsa una plataforma de reactivación económica de alrededor de $580 millones para apoyar a los panameños con herramientas financieras que les permitan ponerse en marcha nuevamente.

Dentro del abanico de programas se incluye Banca de Oportunidades y el apoyo mediante fondos del BID, además de financiamientos internacionales y Factoring, a través del cual se firmó el reciente acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario que aportará a los productores de todo el país la liquidez necesaria para continuar con su ciclo operativo en el plan Panamá Solidario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook