economia

FMI pide a Centroamérica luchar por un crecimiento incluyente en 2017

El crecimiento medio de la región conllevará crecientes presiones inflacionarias, ya que el organismo espera que el índice de precios pase del aumento del 1,4% del pasado año, al 2,5% en este y el 3% del próximo.

Guatemala/EFE - Actualizado:

FMI pide a Centroamérica luchar por un crecimiento incluyente en 2017

El subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Mitsuhiro Furusawa, pidió hoy a Centroamérica, Panamá y República Dominicana luchar por un crecimiento incluyente de cara a 2017. Desde la ciudad colonial de Antigua, en Guatemala, Furusawa inauguró la XIV Conferencia Regional para Centroamérica, Panamá y República Dominicana, que se celebrará hasta el viernes y que tiene como fin analizar las perspectivas económicas de la región ante un entorno de crecimiento mundial moderado. En unas breves palabras, Furusawa, que dijo que en Antigua se siente como en casa, destacó la oportunidad de este evento para analizar los retos de los países de la región y así diseñar las políticas que se pueden emprender para "pelear" por un crecimiento incluyente. Para ello, agregó, es necesario mejorar el capital humano y fortalecer la gobernabilidad, y mostró su esperanza de que esta cita de discusión, que se celebrará en su mayoría a puerta cerrada, sirva para afianzar las economías de la región. Según las previsiones del FMI, la economía centroamericana continúa su buena tendencia y crecerá en su conjunto un 3,9% en 2016 y un 4,1% en 2017, tras el 4,2% de 2015, con Panamá a la cabeza con expansiones superiores al 5%. En su informe de cabecera de Perspectivas Económicas Globales, el organismo también calcula para la República Dominicana un sólido crecimiento que superará este año el 5%. El crecimiento medio de los países centroamericanos, no obstante, conllevará crecientes presiones inflacionarias, ya que el organismo espera que el índice de precios pase del aumento del 1,4 % del pasado año, al 2,5% en este y el 3% del próximo. A la cabeza del crecimiento de Centroamérica y el Caribe se sitúa República Dominicana, que cerrará este año con un aumento del producto interior bruto (PIB) del 5,9%, aunque se espera que registre una tendencia de desaceleración con un crecimiento previsto del 4,5% para el próximo. Panamá, el gran motor regional, baja de las tasas asiáticas de años pasados y se espera que crezca un 5,2% en 2016 y un 5,8% en 2017. A continuación, se ubica Nicaragua, con un crecimiento proyectado del PIB del 4,5% para este año y 4,3% para el próximo, seguido de Costa Rica, con una estimación por parte del Fondo de 4,2% y 4,3%, respectivamente.  
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook