economia

Funcionarios canadienses están en contacto con el Gobierno

Un portavoz del Ministerio de Comercio Internacional canadiense señaló que "Canadá respeta el anunciado veredicto de la Corte".

Toronto | EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El fallo de la Corte declaró inconstitucional el contrato de Minera Panamá. Foto: EFE

El Gobierno canadiense dijo este lunes que respeta la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Panamá que declaró inconstitucional la ley que permite a la minera canadiense First Quantum Minerals (FQM) explotar la mina Cobre Panamá.

A preguntas de EFE, un portavoz del Ministerio de Comercio Internacional canadiense señaló que "Canadá respeta el anunciado veredicto de la Corte Suprema de Justicia de Panamá y espera más detalles sobre la decisión".

El portavoz gubernamental también indicó que tanto la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, como otros altos funcionarios canadienses están en contacto con las autoridades panameñas sobre el caso.

"Estamos siguiendo de forma estrecha las negociaciones entre el Gobierno de Panamá y First Quantum Minerals", añadió.

FQM, que tiene su sede en Vancouver y cotiza en la bolsa de Toronto, no ha contestado a las solicitudes de EFE y se ha limitado a señalar en un comunicado publicado el pasado 28 de noviembre que está revisando la decisión del tribunal.

La empresa también ha indicado que ha iniciado "un arbitraje ante el Tribunal Internacional de Arbitraje para proteger sus derechos bajo el acuerdo de concesión de 2023 que el Gobierno de Panamá acordó a principios de este año".

Además, el 14 de noviembre, FQM notificó al Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá su intención de "iniciar un proceso de arbitraje para hacer cumplir sus derechos bajo la ley internacional de acuerdo con el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Panamá".

FQM negoció con el Gobierno del presidente panameño, Laurentino Cortizo, la renovación del contrato de la explotación de la mina Cobre Panamá a su subsidiaria Minera Panamá S.A. (MPSA) a pesar de las generalizadas protestas de grupos medioambientales, organizaciones indígenas, sindicatos y otros grupos.

La mina, situada a unos 120 kilómetros al oeste de la Ciudad de Panamá y que inició su producción en 2019, es la mayor a cielo abierto de Centroamérica y una de las principales fuentes de ingresos para el país.

Las protestas, en las que murieron al menos cuatro personas, forzaron a Cortizo a anunciar en octubre pasado que convocaría el 17 de diciembre un referendo sobre el controvertido contrato.

Pero antes de que se pudiese realizar, la Corte Suprema de Justicia de Panamá emitió el 28 de noviembre un dictamen en el que calificó de "inconstitucional" la ley que aprobaba el contrato con MPSA por infringir 25 artículos de la Constitución panameña.

Desde el inicio de las protestas, las acciones de FQM se han desplomado en Toronto al pasar de 39,11 dólares canadienses (28,86 dólares estadounidenses) en julio a 11,19 dólares canadienses al cierre de los mercados el viernes.

Este lunes, las acciones de FQM siguen a la baja con un pérdida de un 1,16 %, a 11,06 dólares canadienses, a dos horas del cierre de los mercados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook