Skip to main content
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Futuro laboral de jóvenes en Panamá dependerá más del emprendimientos que de empleos asalariados

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Economía / Jóvenes / Panamá / Sector asalariado

Panamá

Futuro laboral de jóvenes en Panamá dependerá más del emprendimientos que de empleos asalariados

Actualizado 2022/09/14 16:15:31
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

De acuerdo a cifras del INEC, entre agosto 2012 y abril 2022, la población en edad productiva (mayor de 15 años) aumentó en 632,940 personas, de las cuales 360,125 (59%) buscaron trabajo (aumento de la Población Económicamente Activa, PEA).

El desempleo se mantiene como uno de los mayores problemas que afecta a los panameños. Foto: Grupo Epasa

El desempleo se mantiene como uno de los mayores problemas que afecta a los panameños. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Odebrecht señala a dos altos funcionarios de la gestión de Laurentino Cortizo

  • 2

    Olmedo Anael, exvocalista de Ulpiano Vergara: 'No voy a permitir que nadie me esté pisoteando'

  • 3

    Ulpiano Vergara responde a las declaraciones de Olmedo Anael

Un Informe de la Organización del Trabajo (OIT), publicado el 11 de agosto 2022, bajo el título “Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2022”, prevé que para 2022 haya 73 millones de jóvenes desempleados en todo el mundo, 6 millones de jóvenes más que antes de la pandemia de 2019.

No obstante, en Panamá, según información del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), de la Contraloría General de la República, entre octubre 2021 y abril 2022, la mitad de quienes comenzaron a buscar trabajo y 40% de quienes lo consiguieron fueron jóvenes menores de 30 años.

Es prematuro hablar de una tendencia, pero ésto marca un cambio en relación al patrón histórico, así como también con el panorama a nivel mundial.

La participación juvenil en la expansión del empleo panameño cayó dramáticamente entre el 2004 y 2019, de la siguiente manera: 2004-2007: 26% de los nuevos empleos, 2007-2012: 14%, 2012-2019: 8%.

Adicional a ésto, 38% de los trabajadores que perdieron sus empleos entre el 2019 y 2020 tenían entre 15 y 29 años de edad.

En Panamá, los jóvenes de 15 a 29 años son hoy 24% de los trabajadores y 54% de los desempleados.

No obstante, 40,370 de ellos encontraron trabajo entre octubre 2021 y abril 2022, en actividades como Ventas/Servicio al cliente: 38% (en Comercio, Logística, Industria, Servicios Varios y Actividades de Apoyo Administrativo), Mano de obra no calificada: 34% (en Industria y Servicios Varios), Técnicos de nivel medio 16% (en la Industria, Logística y Comercio) y Otros empleos 12%. 3,430 jóvenes obtuvieron empleos como Profesionales, en sectores como Comercio, Construcción y Servicios Profesionales varios

Lamentablemente, la mayoría de los empleos a los que están accesando nuestros jóvenes son informales.

VEA TAMBIÉN: Procurador pidió a Araúz un informe por fiesta de lujo en Grecia

De acuerdo a cifras del INEC, entre agosto 2012 y abril 2022, la población en edad productiva (mayor de 15 años) aumentó en 632,940 personas, de las cuales 360,125 (59%) buscaron trabajo (aumento de la Población Económicamente Activa, PEA).

Sin embargo, en ese lapso el número de trabajadores asalariados del sector privado se redujo en 59,252 unidades, al tiempo que se generaron 249,633 nuevos informales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es decir que por cada empleo formal privado que se perdió se generaron 4 nuevos empleos informales, mientras que de cada 5 nuevos empleos que se agregaron a la economía, 4 fueron informales y el otro fué en el Gobierno.

En el 2022 la tendencia se aceleró, inclusive antes de las protestas de julio.

En números redondos y según información del INEC, entre octubre 2021 y abril 2022 se generaron unos 109 mil empleos, 60 mil de ellos informales y 11 mil de funcionarios.

De los 38 mil empleos asalariados del sector privado que se crearon y según registros de Mitradel, el 80% son por tiempo definido u obra terminada, por lo que sólo unos 7,600 serían  permanentes, versus 60,047 informales (proporción 1 a 8).

Si bien hemos superado el período de contracción del empleo formal privado, para entrar en una etapa expansiva, ésta ocurre en una proporción muy baja relativa al crecimiento del empleo informal. Este patrón es cónsono con el alto nivel de incertidumbre en cuanto al clima para la inversión privada en el país.

Nuestros jóvenes en Panamá enfrentan el enorme reto que representa el acceso al empleo decente.

En el entorno laboral postpandemia existe una clara relación entre escolaridad y precariedad laboral.

Los trabajadores con mayores niveles de escolaridad tienen mejores probabilidades de obtener un empleo formal que aquellos con menor instrucción formal en el mercado laboral postpandemia.

Por ejemplo, según información del INEC, entre octubre 2021 y abril 2022, se requirieron menos de 11 años de escolaridad en 67% de los nuevos empleos informales generados y 33% de los empleos formales, mientras que 85% de los empleos formales beneficiaron a trabajadores con 13 años o más de instrucción formal (15% de los informales).

Dos de cada tres empleos generados en los 15 años antes de la pandemia (2004-2019) vinieron de 7 sectores que hoy enfrentan dificultades para atraer inversiones y altos niveles de informalidad.

Estos incluyen al comercio (53.8% de empleo informal a abril 2022), construcción (73.2%), industria (64.1%), logística (61.2%), Turismo (62.2%), servicios sdministrativos (50.9%) y agricultura (72.5%).

El futuro laboral de nuestros jóvenes estará en emprendimientos, más que en empleos asalariados.

La pertinencia educativa y el desarrollo de conocimientos específicos como inglés y competencias digitales serán los grandes retos a superar, para que ellos (as) puedan construir fuentes de ingreso sostenible en el nuevo entorno laboral postpandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

A las 7:00 de la mañana iniciaron los actos protocolares en la provincia de Colón, para celebrar el 5 de noviembre. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".