economia

Futuro no se ve bien para la industria de juegos de azar

La asistencia a los casinos ha bajado enormemente, y los turistas no juegan porque no les parece justo el cobro del impuesto del 5.5%

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Futuro no se ve bien para la industria de juegos de azar

El futuro de la industria de los juegos de azar no es muy halagador en Panamá para los próximos años, puesto que los inversionistas se han visto en la necesidad de subsidiar las operaciones de los casinos para poder seguir adelante en el negocio.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Desde hoy Viva Colombia cancela vuelos a Panamá por altos costos en tasas

El sector está golpeado desde hace casi tres años cuando entró en vigencia el Decreto Ejecutivo 264, que modificó el impuesto selectivo al consumo que se cobraba a la industria con un 5.5%, explicó a Panamá América Yelitza Amador, secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos).

Este impuesto que se implementó desde el 22 de junio del 2015 en bingos, casinos, máquinas traganíqueles y apuestas deportivas se usa para financiar $60 millones para los jubilados y desde entonces ha impactado negativamente la recaudación del Estado, tal como lo comprueban las cifras oficiales.

De acuerdo con un informe de la Junta de Control de Juegos (JCJ), el año pasado las arcas del Estado recibieron 86 millones 718 mil 293 dólares. Esta cifra es menor a la registrada en el año 2014, cuando se recaudaron 96 millones 101 mil 378 dólares, lo que representa una baja en las recaudaciones de 9 millones 383 mil 85 dólares.

VEA TAMBIÉN

Amador destacó que de la misma manera, el cobro del impuesto también ha impactado en las apuestas, los ingresos brutos y los pagos de prestaciones a la Caja de Seguro Social.

En el primer trimestre de este año los jugadores han apostado un total de 554 millones 392 mil 432 dólares. Esto incluye el Hipódromo, salas de bingo, mesas de juegos, máquinas tragamonedas tipo "A" y las apuestas de los eventos deportivos.

Mientras, las ganancias de los operadores de juegos de azar suman los 97 millones 836 mil 432 dólares, cifra menor a los 103 millones 407 mil 398 dólares percibidos hace cuatro años.

Para Amador, si no se apoya al sector y se buscan soluciones reales, no se puede pensar en que la situación mejorará por sí sola.

"No podemos olvidar que la industria de juegos de suerte y azar es una de las que más aportes hace al Estado panameño y que ofrece más de 7,000 plazas de trabajo", señaló.

Aclaró que es urgente que el Gobierno evalúe la situación de la industria y escuche al sector para que juntos puedan encontrar soluciones aplicables a la realidad y frenar la caída.

En la actualidad, los empresarios se han visto en la necesidad de recortar miles de plazas de trabajo y reestructurarse, lo que ha afectado a terceros que se benefician de las actividades de la industria como son los arrendamientos de locales donde operan y las empresas que prestan servicios de mantenimiento.

Igualmente se ven afectados los grupos artísticos y los espectáculos que tradicionalmente acompañan las operaciones; entre muchos otros, dijo.

Mientras, Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (Asaja), señaló que las condiciones en la industria no son las mejores y tampoco pueden predecir hasta cuándo están los inversionistas dispuestos a subsidiar las operaciones de estos negocios.

Además del 5.5%, les afectan los repetidos aumentos del salario mínimo, que en el caso de los casinos, no pueden pasarlo al cliente y deben absorberlo de su ingreso neto, agregó.

A esto se le suma la problemática con los bancos, que cerraron las cuentas de los casinos y que a la fecha no se ha logrado resolver el tema, pese a que la industria cumple con las normas y controles que se establecen en la ley.

El sector es supervisado por la Junta de Control de Juegos, la Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos No Financieros, la UAF, entre otros, lo cual trae una serie de implicaciones, riesgos y gastos adicionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook