economia

Gobierno asegura que el proyecto de Asociación Pública-Privada no contempla privatización

El régimen de la asociación público-privado ya existe en Panamá, se estima que a la fecha hay más de cuatro mil millones de dólares en proyectos que se han hecho a través de estos acuerdos.

Clarissa Castillo - Actualizado:

La iniciativa apunta a disminuir los tiempos de contratación e implementación de los proyectos. Foto: ATP.

Con el fin de agilizar la contratación de obras públicas, la generación de nuevas plazas de empleo y la reactivación de la economía nacional, el Gobierno Nacional apuesta por la Asociación Pública Privada (APP).

Versión impresa

La iniciativa busca garantizar una mayor calidad de las obras, disminuye los tiempos de contratación y apunta a reactivar la economía y generar nuevos empleos.

El régimen de la asociación público-privado ya existe en Panamá, se estima que a la fecha hay más de cuatro mil millones de dólares en proyectos que se han hecho a través de estos acuerdos, pero requieren de un contrato ley independiente, acotó el ministro de Obras Públicas, Rafafael Sabonge.

Actualmente Panamá ocupa el lugar 14 de 21 países en la región que tienen el sistema de asociación público-privada y la nueva legislación busca convertir al país es un atractivo para la inversión extranjera que genere fuentes de empleo.

VEA TAMBIÉN Panamá redoblará control sanitario para evitar el ingreso del hongo Fusarium R4T

El proyecto de ley, mediante el cual se crea el marco legal para la asociación pública-privada está pendiente del debate en la Asamblea Nacional, tras la presentación por el ministro del MOP Sabonge.La APP establece mecanismos para la selección responsable de forma transparente y objetiva  de los contratistas. El proyecto excluye de la aplicación del nuevo sistema las obras de salud, educación, Autoridad del Canal de Panamá y seguridad.

El ministro Sabonge insiste en que este método en ningún momento contempla la privatización de las obras que se construyan por el Estado.

La iniciativa apunta a disminuir los tiempos de contratación e implementación de los proyectos que se construyan bajo este modelo y que garantizar una mayor calidad de los servicios públicos.

VEA TAMBIÉN Ventanilla única de trámites aún sin implementar para los empresarios de la Zona Libre de Colón y adyacentes

De igual manera se crean mecanismo para la fiscalización del desarrollo de los proyectos y los niveles de los servicios.

También se contempla que la ley será de aplicación al Gobierno Central, las entidades públicas del Sector Público no Financiero (SPNF), las entidades autónomas y semi autónomas, los municipios, las juntas comunales y las sociedades anónimas en las que el Estado sea propietario del 51% o más de sus acciones o patrimonio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook