economia

Gobierno asigna $11,514 millones del Presupuesto 2023 para el desarrollo de servicios sociales

En el desglose de los sectores sociales se destacan Salud con $4,565 millones asignados, Educación y Cultura con $3,085 millones, Protección y Seguridad Social con $2,969 millones y Vivienda y Desarrollo Comunal con $789 millones.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Señaló que el presupuesto para el periodo descrito fue elaborado de conformidad con las disposiciones legales que rigen la materia. Foto: Grupo Epasa

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, presentó y sustentó, ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el Presupuesto General del Estado para el 2023.

Versión impresa

En dicho presupuesto se asignaron $11, 514 millones (42%) al área del Desarrollo de los Servicios Sociales, un sector que incluye a los subsectores de educación, cultura, salud, protección y seguridad social, vivienda y desarrollo comunal, detalló el ministro de la cartera de Economía y Finanzas.

En el desglose de los sectores sociales se destacan Salud con $4,565 millones asignados, Educación y Cultura con $3,085 millones, Protección y Seguridad Social con $2,969 millones y Vivienda y Desarrollo Comunal con $789 millones.

El ministro Alexander agregó que para el área de los Servicios Financieros se destinaron $4,347 millones (16%), al Servicio de la Deuda Pública, para pago de intereses $2,366 y para amortización $2,149 millones, lo que representa un total de $4,515 millones (17%). Los Servicios Generales $3,647 millones (13%), para el Desarrollo de la Infraestructura $2,104 millones (8%), para el Desarrollo y Fomento de la Producción $818 millones (3%) y para el Desarrollo Ambiental y Tecnológico $217 millones (1%), entre otros.

El Presupuesto General del Estado es un instrumento útil de política pública para facilitar el desarrollo económico y social, que contempla una serie de elementos, entre los que se destacan, la asignación y ejecución del gasto y las inversiones públicas que impactan las necesidades que demanda la sociedad en materia de educación, salud y desarrollo regional.

Con relación al Presupuesto de Inversiones recomendado para la vigencia 2023, el mismo asciende a $9,236 millones, que representa un incremento de $704 millones (8.3%), en comparación con el asignado en Ley para el 2022.  Para el área del Gobierno Central se recomiendan B/. 2,134 millones, a las Instituciones Descentralizadas $3,290 millones, a las Empresas Públicas $1,080 millones y a los Intermediarios Financieros $2,732 millones.

Del total de inversiones, $3,252 millones se recomiendan para inversiones físicas, $1,583 millones para inversiones no físicas y $4,395 para inversiones financieras.

Señaló que el presupuesto para el periodo descrito fue elaborado de conformidad con las disposiciones legales que rigen la materia, siguiendo los lineamientos de la Política Presupuestaria enunciada para la vigencia fiscal 2022 y el mismo refleja la estrategia de política fiscal que mantendrá el Gobierno.

VEA TAMBIÉN: ¿Existe en Panamá un modelo económico neoliberal?

El Presupuesto General del Estado, correspondiente a la vigencia fiscal 2023, asciende a $27,162.9 millones y representa un incremento de 6.4%, comparado con el presupuesto modificado de 2022.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook