economia

Gobierno asigna $11,514 millones del Presupuesto 2023 para el desarrollo de servicios sociales

En el desglose de los sectores sociales se destacan Salud con $4,565 millones asignados, Educación y Cultura con $3,085 millones, Protección y Seguridad Social con $2,969 millones y Vivienda y Desarrollo Comunal con $789 millones.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Señaló que el presupuesto para el periodo descrito fue elaborado de conformidad con las disposiciones legales que rigen la materia. Foto: Grupo Epasa

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, presentó y sustentó, ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el Presupuesto General del Estado para el 2023.

Versión impresa

En dicho presupuesto se asignaron $11, 514 millones (42%) al área del Desarrollo de los Servicios Sociales, un sector que incluye a los subsectores de educación, cultura, salud, protección y seguridad social, vivienda y desarrollo comunal, detalló el ministro de la cartera de Economía y Finanzas.

En el desglose de los sectores sociales se destacan Salud con $4,565 millones asignados, Educación y Cultura con $3,085 millones, Protección y Seguridad Social con $2,969 millones y Vivienda y Desarrollo Comunal con $789 millones.

El ministro Alexander agregó que para el área de los Servicios Financieros se destinaron $4,347 millones (16%), al Servicio de la Deuda Pública, para pago de intereses $2,366 y para amortización $2,149 millones, lo que representa un total de $4,515 millones (17%). Los Servicios Generales $3,647 millones (13%), para el Desarrollo de la Infraestructura $2,104 millones (8%), para el Desarrollo y Fomento de la Producción $818 millones (3%) y para el Desarrollo Ambiental y Tecnológico $217 millones (1%), entre otros.

El Presupuesto General del Estado es un instrumento útil de política pública para facilitar el desarrollo económico y social, que contempla una serie de elementos, entre los que se destacan, la asignación y ejecución del gasto y las inversiones públicas que impactan las necesidades que demanda la sociedad en materia de educación, salud y desarrollo regional.

Con relación al Presupuesto de Inversiones recomendado para la vigencia 2023, el mismo asciende a $9,236 millones, que representa un incremento de $704 millones (8.3%), en comparación con el asignado en Ley para el 2022.  Para el área del Gobierno Central se recomiendan B/. 2,134 millones, a las Instituciones Descentralizadas $3,290 millones, a las Empresas Públicas $1,080 millones y a los Intermediarios Financieros $2,732 millones.

Del total de inversiones, $3,252 millones se recomiendan para inversiones físicas, $1,583 millones para inversiones no físicas y $4,395 para inversiones financieras.

Señaló que el presupuesto para el periodo descrito fue elaborado de conformidad con las disposiciones legales que rigen la materia, siguiendo los lineamientos de la Política Presupuestaria enunciada para la vigencia fiscal 2022 y el mismo refleja la estrategia de política fiscal que mantendrá el Gobierno.

VEA TAMBIÉN: ¿Existe en Panamá un modelo económico neoliberal?

El Presupuesto General del Estado, correspondiente a la vigencia fiscal 2023, asciende a $27,162.9 millones y representa un incremento de 6.4%, comparado con el presupuesto modificado de 2022.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook