Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno busca generar 275 mil empleos en 5 años

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Empleo / gobierno / Laurentino Cortizo

Gobierno busca generar 275 mil empleos en 5 años

Publicado 2020/01/11 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Dirigente empresarial Julio de la Lastra sostiene que si el sector privado, laboral y Gobierno trabajan de la mano, se podría recuperar la bonanza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A medida que la economía se ha desacelerado, así también ha aumentado la tasa de desempleo.

A medida que la economía se ha desacelerado, así también ha aumentado la tasa de desempleo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. mantiene tasa de desempleo en 3.5 por ciento

  • 2

    Economía debe generar 13 mil empleos adicionales por año, para bajar tasa de desempleo

  • 3

    Alarmante, el desempleo en Panamá aumentó 7.1 por ciento, según Contraloría

El Gobierno busca las medidas necesarias para poder crear las condiciones que le permitan reducir la tasa de desempleo actual de 7.1% y que se puedan generar en el próximo quinquenio entre 240 mil y 275 mil nuevos empleos.

A medida que la economía se ha desacelerado, así también ha aumentado la tasa de desempleo.

En el 2014, la tasa de desocupación fue de 4.8%, cuando el crecimiento de la economía fue de 5.1%, sin embargo, en el 2018, cuando la economía creció a tan solo 3.7%, mostrando ya una marcada desaceleración, el desempleo subió a 6% y en el 2019 cuando se prevé que la economía solo alcance un crecimiento de 3%, el desempleo se ubicó en 7.1%.

El Plan Estratégico Nacional del Gobierno actual sostiene que estudios y consultas realizados estiman que de darse las condiciones adecuadas tanto en el entorno local como en el internacional se podrían generar entre 240 mil a 275 mil nuevos empleos en el próximo quinquenio, de los cuales se estima que un 25% podría ser para jóvenes menores de 30 años.

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que si se planifica es posible generar esta cantidad de empleos.

VEA TAMBIÉN:Mida y productores de tomate y poroto analizan nuevos mercados

"275 mil empleos en cinco años equivalen a 55 mil por año, no muy diferentes a los 53 mil que harán falta para bajar el desempleo en un punto porcentual", explicó.'

1,000


millones de dólares, aproximadamente, debía el Gobierno a proveedores.

25%


de los nuevos empleos en el próximo quinquenio podrían ser para los jóvenes.

Indicó que la economía actualmente está generando 45 mil empleos por año y para mantener el desempleo en 7.1%, se requerirá crear 53 mil nuevos empleos anuales, es decir, 8,000 más.

"La prioridad no debe ser generar empleo, sino generar empleo incluyente. La agricultura y la construcción deben ser reactivadas. Son sectores que históricamente han acogido a trabajadores con debilidades educativas. Por otro lado, 3 de cada 4 nuevos empleos seguirán viniendo de emprendimientos, que también tienen la capacidad de generar empleo incluyente", sostuvo.

El gran reto seguirán siendo los jóvenes, por lo cual se debe aumentar la generación de empleo un 30% (58 mil vs. 45 mil actuales) para bajar 1 punto el desempleo. Sin embargo, en el caso de los jóvenes de 16 a 24 años, segmento donde se generan unos 3,700 nuevos empleos por año y cuya tasa de desempleo es 18.1%, bajar 1 punto requeriría generar más de 9,300 nuevos empleos por año, 2.5 veces más que lo generado actualmente.

Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, considera que el plan estratégico del Gobierno es realista y ejecutable, ya que se ha dicho que el sector privado es el motor impulsor de la bonanza del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sector privado aporta 85% del empleo y 87% de la inversión.

"Si capitalizamos en las alianzas Público Privadas, donde el Gobierno no arriesga per se, pero si el capital se invierte por parte de la empresa privada se van a poder construir hospitales, carreteras, lo que ayudará a incrementar el empleo que es lo que más urgente necesita este país", dijo.

El empresario sostiene que no es solamente preservar las plazas de trabajo existentes, sino de cómo se crearán mayores plazas de trabajo para poder insertar laboralmente esa masa crítica de personas que se están graduando y desafortunadamente ahora mismo no hay oportunidad de trabajo.

"Lo propuesto por el Gobierno ha sido lo correcto, si el sector privado, laboral y Gobierno se unen en la misma causa, a corto plazo se puede lograr todo esto, la bonanza, y se podrá dinamizar la economía", agregó.

Entre los sectores que se proyectan con mayor crecimiento figuran comercio, logística, industria, turismo, salud, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".