Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno cae en la misma deuda al sector privado que dejó su antecesor

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda / Economía / Empresarios / Gobierno / Panamá

Panamá

Gobierno cae en la misma deuda al sector privado que dejó su antecesor

Actualizado 2023/07/31 00:00:21
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

A pesar de acercamientos, los empresarios siguen preocupados por el monto que el Estado les debe, un año para que este gobierno deje el poder.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para el próximo año se tiene presupuestado pagar $5,800 millones en deuda pública. Foto: Cortesía Presidencia

Para el próximo año se tiene presupuestado pagar $5,800 millones en deuda pública. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cinco frases polémicas que el pueblo panameño ha repudiado

  • 2

    "Yo no quería, tenía 12 años", dice víctima del Rey Naso

  • 3

    Definidas candidaturas por libre postulación

Al inicio de esta administración, el Gobierno del Partido Revolucionario Democrático (PRD) se endeudó para poder enfrentar la deuda de más de $1,500 millones que el Estado mantenía con proveedores, bancos y contratistas.

Sin embargo, a pesar de solicitar más créditos que los gobiernos anteriores, la gestión de Laurentino Cortizo ha caído en la misma situación, algo que ha sido advertido por gremios empresariales desde hace varios meses.

Cálculos realizados por la Cámara de Comercio e Industrias (Cciap) reflejan que al cierre de 2022, la deuda con el sector privado superaba los $1,400 millones.

Y en un comunicado divulgado hace dos semanas, el gremio menciona algunos ejemplos como $22 millones que se deben a comercios que procesan la antiguamente llamada Beca Universal; $95 millones a proveedores de medicamentos; $18 millones a supermercados por el Vale Digital y casi $600 millones a bancos en concepto de intereses preferenciales.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, desconoce de dónde sacó esa cifra global la Cámara de Comercio y respondió que todas las empresas siempre tienen cuentas por pagar.

"Lo importante es que las cuentas por pagar se puedan administrar en ciclos que son razonables", dijo el titular ante consulta de este medio.

Ahora, ante la última emisión de $700 millones en bonos por parte del Gobierno de un total de $1,600 millones autorizados, los empresarios piden que haya transparencia y se diga en que se va a invertir este crédito solicitado.'

1,400


millones de dólares es la deuda del gobierno con el sector privado.

$22


millones que se deben a comercios que procesan la Beca Universal.

"Tenemos que analizar en que se van a gastar esos dineros y ojalá se den las aclaraciones correspondientes", solicitó Rubén Castillo Gill, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

El empresario afirmó que todavía existen dificultades en el pago del Estado a los proveedores y espera que la situación se regularice, porque es importante para que la economía siga funcionando.

"Es importante que el Estado cumpla con sus compromisos y que obviamente se sigan dando las inversiones correspondientes", sostuvo.

Para el presidente del Conep lo medular es que se combata la burocracia y se inviertan bien los recursos, con un Estado que sea austero y cumpla su misión de brindar servicios a los ciudadanos y facilitar la actividad privada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Adolfo Fábrega, presidente de la Cciap, informó que han tenido varios acercamientos con el gobierno y diferentes instituciones para abordar este tema.

Coincidió con Castillo en que es fundamental que el Gobierno se ponga al día, ya que de su responsabilidad depende que las empresas puedan aportar al país.

"Es importante para nosotros que las cuentas por pagar tengan una prioridad por el hecho de que al final eso es lo que permite a las empresas generar empleos", indicó Fábrega.

Hace mención especial a que muchas de las empresas a las que se les debe son pequeñas y medianas que se ven afectadas por la excesiva burocracia, prolongadas demoras e incumplimiento por parte de instituciones públicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".