Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno Nacional aumenta el monto en subsidios a $2,263 millones

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
DGI / Gobierno Nacional / MEF / Panamá / Subsidio

Panamá

Gobierno Nacional aumenta el monto en subsidios a $2,263 millones

Actualizado 2022/06/03 16:35:05
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

A los subsidios ya existentes, se le suma el congelamiento por tres meses en el costo del combustible a $3.95 por galón beneficiará al transporte público, selectivo, comercial, a la agroindustria y al sector pesquero.

El congelamiento de los precios del combustible se suman a los subsidios del Estado. Foto: Grupo Epasa

El congelamiento de los precios del combustible se suman a los subsidios del Estado. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Atención: Si no paga su deuda de agua en siete meses el Idaan le cortará el servicio

  • 2

    Ricardo Martinelli aboga para que la justicia sea imparcial para todos

  • 3

    Javier Caraballo se postularía para magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia

El Gobierno Nacional invierte un aproximado de 2,263 millones de dólares en subsidios anuales para aliviar socialmente a la población, informó el director general de Ingresos, Publico De Gracia.

Y es que a los subsidios ya existentes, se le suma el congelamiento por tres meses en el costo del combustible a $3.95 por galón beneficiará al transporte público, selectivo, comercial, a la agroindustria y al sector pesquero y esto iniciará un proceso de alivio con respecto a los incrementos de precios. 

El funcionario indicó que “aunque represente un hueco fiscal significativo, porque lo importante es mitigar el alza del combustible en beneficio de los sectores descritos, es el interés del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen”.

Explicó que por tratarse de un subsidio no aplicaría lo de una renta sustitutiva, sería un subsidio como el del tanque de gas o como el Plan Panamá Solidario.

Los subsidios son sostenibles, siempre y cuando la Dirección General de Ingresos (DGI) y otras instituciones con facultades para recaudar puedan mejorar y hacer eficiente sus cobros, destacó De Gracia.

Al cierre del 2022 se tiene presupuestado más de 10 mil millones de dólares en recaudaciones de ingresos corrientes y unos 4, 500 mil millones en ingresos tributarios.

De Gracia, advirtió que la situación del alza del combustible y los subsidios que el gobierno va a otorgar para aliviarla podría afectar lo que se tiene presupuestado recaudar.

En relación al tema de la implementación de la factura electrónica, el funcionario indicó que el Estado necesita avanzar en su implementación a fin de frenar la evasión fiscal y que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones de pagar sus tributos.

VEA TAMBIÉN: Presidente veta en forma total el proyecto 808, a pesar de petición de transportistas

Sobre los esfuerzos del país para salir de las listas internacionales, manifestó que Panamá está avanzando en forma importante en el cumplimiento de los estándares internacionales. Señaló que no podemos seguir improvisando ni creando leyes a nuestra conveniencia.

“Estamos en un mundo cada vez más globalizado y en materia de transparencia fiscal, Panamá sigue avanzando. En el caso de los agentes residentes junto con la dirección de Estrategia Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), adelantamos la reglamentación con los abogados para tener un reglamento claro en favor de los servicios financieros y de sociedad”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al referirse a la ley de incentivos turísticos, el director de la DGI acotó que en el MEF se trabaja en conjunto con la Autoridad de Turismo en su reglamentación y para garantizar que el Estado panameño no estará dando incentivos que al final puede provocar afectaciones.

Puntualizó que el problema con las exoneraciones, beneficios e incentivos que otorga el Estado es que estos beneficios deben ser igual que el subsidio focalizado, es decir, que debería tener un tiempo definido en que se otorga ese beneficio. Lamentablemente, dijo, las leyes anteriores no establecían cuando finalizaría este tipo de exoneraciones.

VEA TAMBIÉN: Panamá se dirige por un rumbo equivocado

Se hacen estudios tendientes a ir desmontando las exoneraciones y beneficios que ya no son necesarios. Los incentivos ayudan, pero, el problema es el tiempo que se les da, sostuvo.

En el tema de las sociedades anónimas, aseveró que se ha reducido en un 65% las sociedades anónimas de off shore y que muchas de ellas no pagaban la tasa única de impuesto.

De Gracia adelantó que en junio próximo se emitirá en Gaceta Oficial la suspensión de 20 mil sociedades anónimas, lo que llevará a esta administración a terminar reduciendo en tres cuartas partes el registro de las sociedades anónimas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".