Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 21 de Septiembre de 2023Inicio

Economía / Gobierno no ha congelado los precios del combustible, sino que está brindando un subsidio

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 21 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Gobierno no ha congelado los precios del combustible, sino que está brindando un subsidio

  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 15/7/2022 - 08:40 am
Para poder obtener el beneficio de adquirir el galón de gasolina o diésel a 3.95 las personas obligatoriamente tienen que llenar el formulario. Foto: Grupo Epasa

Para poder obtener el beneficio de adquirir el galón de gasolina o diésel a 3.95 las personas obligatoriamente tienen que llenar el formulario. Foto: Grupo Epasa

Combustibles /Gobierno /Panamá /Panamá Solidario /Subsidio

Tras la ola de protestas y cierres de calles de diversos sectores, el Gobierno anunció el congelamiento de los precios del combustible y otras medidas de austeridad, no obstante ello no ha detenido las acciones en las calles.

La administración de Laurentino Cortizo dijo que el precio de la gasolina se congelaría a $3.95 para todos los vehículos, no obstante se exige que para gozar de ese beneficio hay que registrastrarse en la página de https://combustible.panamasolidario.gob.pa

Ante esa solicitud muchas personas se preguntaron por qué si se estaban congelando los precios del combustible el proceso no era directo en las distintas estaciones de gasolinas, pero luego se aclara que no existe tal congelamiento, sino que se brinda un subsidio.

Las gasolineras a nivel nacional siguen cobrando el costo normal de la gasolina y el diésel,  pero  aquellos que se registran para adquirir el combustible a 3.95 se les hace el descuento cuando se suma el total de la cuenta.

La medida empezó a regir desde este viernes 15 de julio, y cabe señalar que no son todas las estaciones que entran en este programa.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Laurentino Cortizo padece un tipo de cáncer en la sangre. Foto: Grupo Epasa

¿Cuántos presidentes de la República han renunciado por enfermedad?

Estudios aseguran que la exposición regular a temperaturas ligeramente frías ayuda a quemar más calorías.

¿Ayuda el frío a bajar de peso?

Este lamentable hecho reabre el debate sobre la tenencia de perros de la raza pitbull. Foto: Grupo Epasa

¡Desgarrador! Pitbull mata a niña de tres años en Chepo

El administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva,  indicó que las estaciones de combustible que están dentro del programa por el momento son Texaco, Puma, Delta y Terpel, pero señaló que están coordinando con otras que quieran formar parte del mismo.

Lo que se le estaría brindando a las personas isncritas en el programa es un subsidio, ya que el congelamiento de los precios del combustible no se ha dado.

Queda claro que cuando las personas lleguen a las estaciones de combustible deberán proporcionar el número de cédula y el número de placa del vehículo. El consumidor debió realizar una activación previa en la página  https://combustible.panamasolidario.gob.pa.

VEA TAMBIÉN: Ruíz Díaz: director de Marina Mercante confiesa negligencia

Esta medida fue anunciada por el presidente Laurentino Cortizo, luego de que se registraran protestas y cierres en todo el país por el alto costo de la vida.

Por si no lo viste
Panamá entra en su segunda semana de protestas y movilizaciones. Foto: @traficocPanamá

Sociedad

Embajada de los Estados Unidos emite alerta de viaje a Panamá por ola de protestas

14/7/2022 - 04:45 pm

Este jueves se instaló el diálogo en Ciudad del Saber. Foto: Cortesía Arquidiócesis

Política

Un presidente a la defensiva inicia diálogo acusando a políticos de estar detrás de las protestas

14/7/2022 - 05:05 pm

Magistrados del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escoffery, Heriberto Araúz y Alfredo Juncá. Archivo

Judicial

Presionan para que magistrados del Tribunal Electoral contradigan su propio fallo

15/7/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este mismo 15 de julio el precio del combustible reflejó una baja; en los tableros se muestran los nuevos precios vigentes, pero los encargados de las estaciones cobrarán tomando como referencia el valor estipulado de $3.95.

Por su parte, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) está realizando verificaciones para que los precios que mantengan las estaciones, efectivamente correspondan a los que fueron anunciados.

El administrador de la Acodeco, Jorge Quintero, señaló: "Nosotros estamos verificando porque a esas personas que todavía no han ingresado a la plataforma es justo que las estaciones les den el precio si bajó. Así como rápidamente suben cuando les toca subir, nosotros estamos verificando que hoy hayan bajado los precios".

Los ingenieros del programa de verificación han percibido anomalías en cuanto a los precios reflejados en los tableros en comparación con lo que marcan las máquinas, así como en la forma en la que se brinda el servicio; ya que, si se habla de servicio completo, debe haber personal para atender.

Actualmente en las provincias de Panamá y Colón el precio por galón, sin subsidio, es el siguiente:

Gasolina de 95 octanos: $5.25
Gasolina de 91 octanos: $4.80
Diésel: $4.75

Tomando como referencia estos precios, los montos reales del subsidio para cada uno son los siguientes:

Gasolina de 95 octanos: $1.30
Gasolina de 91 octanos: $0.80
Diésel: $0.75

Los precios para estas mismas regiones, pero reflejados en litros son los siguientes:

Gasolina de 95 octanos: $1.387

Gasolina de 91 octanos: $1.268

Diésel: $1.255

Los montos del subsidio plasmados en litros son los siguientes:

Gasolina de 95 octanos: $0.344

Gasolina de 91 octanos: $0.225

Diésel: $0.212

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Padres de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Foto: EFE

Padres de desaparecidos se plantan frente a sede militar

La cantante Taylor Swift. Foto: EFE / EPA / SARAH YENESEL / Archivo

Taylor Swift, realizarán un simposio sobre ella en Australia

Se comprarán 351 medicamentos. Foto: Cortesía CSS

Autorizan al Minsa y la CSS la compra de 351 medicamentos

La festividad inició con una gran tuna por los alrededores del pueblo de Guararé. Foto: Thays Domínguez

Arranca el Festival Nacional de la Mejorana en Guararé

Los 15 finalistas del Concurso Nacional de Oratoria 2023. Foto: Víctor Arosemena

Concurso Nacional de Oratoria, eligen a los 15 finalistas

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Padres de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Foto: EFE

Padres de desaparecidos se plantan frente a sede militar

La cantante Taylor Swift. Foto: EFE / EPA / SARAH YENESEL / Archivo

Taylor Swift, realizarán un simposio sobre ella en Australia

Se comprarán 351 medicamentos. Foto: Cortesía CSS

Autorizan al Minsa y la CSS la compra de 351 medicamentos

La festividad inició con una gran tuna por los alrededores del pueblo de Guararé. Foto: Thays Domínguez

Arranca el Festival Nacional de la Mejorana en Guararé

Los 15 finalistas del Concurso Nacional de Oratoria 2023. Foto: Víctor Arosemena

Concurso Nacional de Oratoria, eligen a los 15 finalistas



Columnas

Confabulario
Confabulario

Otro Lío

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".