economia

Gobierno oficializa contrato de préstamo por $250 millones con el BIRF para mitigar efectos de la pandemia

Al cierre del segundo trimestre de 2022, el saldo de la deuda pública ascendió a $43,175.31 millones, lo que representa un aumento de $362.56 millones (0.85%) con respecto al saldo registrado en el primer trimestre de 2022.

Miriam Lasso - Actualizado:

Gobierno aprueba contrato de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Foto: Archivo

El Gobierno panameño publicó en Gaceta Oficial el Decreto de Gabinete que autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a suscribir un contrato de préstamo por $250 millones de dólares con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Versión impresa

Los fondos que se inyectarán al Presupuesto General del Estado 2022 y otras vigencias fiscales son parte del un "Segundo Préstamo de Políticas de Desarrollo para la Respuesta a una pandemia y la Recuperación del Crecimiento en Panamá", detalló el documento oficial publicado este 1 de agosto. 

El Ministerio de Economía y Finanzas elevó a la consideración del BIRF su solicitud de Crédito de Desarrollo de Políticas relativas a la Respuesta a la Pandemia y la Recuperación Económica con el propósito de apoyar el presupuesto estatal para mitigar los efectos producidos por el Estado de Emergencia declarado por la pandemia de la covid-19.

Este contrato de préstamo que tiene un plazo de 20 años está sujeto a una tasa de interés referencia SOFR 6 meses más un margen variables establecido periódicamente por el BIRF, con un plazo de desembolso al 29 de diciembre de 2023.

Se estableció un plazo de amortización de préstamos de 36 cuotas semestrales pagaderas cada 15 de marzo y 15 de septiembre, con un primera cuota pagadera en el 15 de septiembre de 2024 y la última el 15 de marzo de 2042.

La comisión inicial equivales al 0.25% del monto del préstamo pagadera una sola vez, y un comisión de compromiso del 0.25% por año sobre el monto por desembolsar, detalla el documento.

Al cierre del segundo trimestre de 2022, el saldo de la deuda pública ascendió a $43,175.31 millones, lo que representa un aumento de $362.56 millones (0.85%) con respecto al saldo registrado en el primer trimestre de 2022, según informe de la Dirección de Financiamiento Público del MEF.

Al cierre de junio 2022, la deuda externa representó el 82.27% de la deuda total, mientras que la deuda interna constituye el 17.73%.

VEA TAMBIÉN: Panamá, un mercado poco atractivo para instalar refinerías de petróleo

Los financiamientos en negociación durante el segundo trimestre del 2022 están enfocados en los siguientes sectores: Ambiente 33%, Economía 28% , Salud 22% , Tecnología 9% y Educación 8%.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander presentó ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley de Presupuesto para la vigencia fiscal 2023, el cual asciende a $27,162.9 millones, lo que representa un aumento de 6.4% ó $1,628.0 millones en relación al presupuesto de cierre estimado del 2022.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook