economia

Gobierno propone un ahorro de $64.34 en la Canasta Básica de Alimentos, ¿Cuál es la fórmula y los productos?

Expectativas por la respuesta que darán las alianzas frente a la propuesta del Gobierno que indica un ajuste de $285.92 en el costo de la Canasta Básica de Alimentos a $221.58.

Miriam Lasso - Actualizado:

Gobierno presenta su propuesta para rebajar el costo de la canasta básica. Foto: Cortesía

Los representantes del Órgano Ejecutivo pusieron este sábado sus cartas sobre la mesa, al proponer la inclusión de 35 productos en total bajo la medida de Control de precio, con un ahorro de $64.34 en la Canasta Básica de Alimentos. 

Versión impresa

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlos Rognoni, se refirió a la reducción del arancel y la compra de productos nacionales a precio de mercados a través del Instituto de Mercadeo Agropecuario que se venderán en las tiendas y abarrotería a precio regulado. 

De esta manera, adicional a los 10 productos que se adicionaron recientemente al Control de Precio, se adicionan 3 productos marca IMA (arroz, café y azúcar), se reduce a 0% el arancel en productos importados y se incluyen productos de aseo personal y limpieza para el hogar lo que impacta en 14.5% en el costo de la Canasta Básica, que sumado la reducción del 40% del precio del combustibles al congelarlo en $3.50 por galón, reducirá en un 22.5% el costo de la CBA, indicó el informe presentado por el exdirector de Acodeco, Oscar García.

García señaló que con estos ajuste se busca reducir de $285.92 el costo de la Canasta Básica de Alimentos a un $221.58. 

Entre los productos propuestos están: la pasta de diente, el papel higiénico, jabón de baño, toallas sanitaria, desodorante de hombre y de mujer, clorox, preparación de pescado, conserva de pescado, aceite vegetal, aceite de soja, harina de trigo, pan y productos de panadería; crema de maíz, café y azúcar marca IMA.

Rognoni aclaró que se incluirá pollo en pieza en precios regulados como respuesta a la demanda de los pueblos indígenas, así como el huevo de gallina y hojuelas de maíz. 

En el caso de las frutas y legumbres no están incluidas en la propuesta, se espera que las medidas adicionales en el caso de los abonos y el combustible puedan reducir sus precios, indicaron representantes del Gobierno Nacional. 

Rognoni aclaró que la medida se consideró con base a la solicitud de bajar el costo de la Canasta Básica de Alimentos sin afectar al productor nacional, sin descartar que el IMA pueda comprar para vender a menor costo. 

VEA TAMBIÉN: Servicio al cliente: ¿Cómo evitar que la cadena se rompa y el cliente recuerde solo lo malo de tu negocio?

¿En qué periodos tendrá impacto social?

Entratá a regir en el momento en que se operativiza a través de un decreto de Gabinete, que esperan se oficialice en Consejo de Gabinete la próxima semana, dijo Hernán Arboleda, director de Políticas Pública del Ministerio de Economía y Finanzas.

La economista Maribel Gordón aclaró que entre la operatividad de la media hasta la puesta a disposición en los comercios puede tomar más de una semana y hasta un año, por lo cual exige una fiscalización de los tiempos para lograr el impacto en las población. 

Ante los cuestionamientos, Alexis Pineda, director de políticas comercial del Mida indicó que los productos alimenticios tienen alta rotación, y con la publicación del Decreto de Gabinete las reducción del arancel se aplica de forma inmediata.

Si hay acuerdos, el impacto social puede reflejarse en menos de dos semanas, estimó el director de políticas comerciales del Mida. Las medidas serán prorrogables dependiendo de la necesidad de la población, indicó el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor.

¿En qué se sustenta la propuesta en cuanto a la fuente de financiamiento?

Rognini aclaró que los productos que adquiere el IMA se sustentan en el presupuesto de la institución, mientras que las medidas de aranceles no requieren una fuente de financiamiento, ya que sería la eliminación de una tasa de importación, aclaró el viceministro Almengor.

Almengor se refirió al reforzamiento de las partidas presupuestariasdel Instituto de Mercadeo Agropecuario, dentro del espacio presupuestario para el año 2022.

¿Qué mecanismo tendrá el Gobierno para que se cumpla con la medida en las áreas apartadas?

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) será la responsable, a través de dos giras al mes a los distintos agentes económicos en las áreas comarcales y rurales, para garantizar el cumplimiento de la medida, prometieron las autoridades. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook