economia

Gobierno propone un ahorro de $64.34 en la Canasta Básica de Alimentos, ¿Cuál es la fórmula y los productos?

Expectativas por la respuesta que darán las alianzas frente a la propuesta del Gobierno que indica un ajuste de $285.92 en el costo de la Canasta Básica de Alimentos a $221.58.

Miriam Lasso - Actualizado:

Gobierno presenta su propuesta para rebajar el costo de la canasta básica. Foto: Cortesía

Los representantes del Órgano Ejecutivo pusieron este sábado sus cartas sobre la mesa, al proponer la inclusión de 35 productos en total bajo la medida de Control de precio, con un ahorro de $64.34 en la Canasta Básica de Alimentos. 

Versión impresa

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlos Rognoni, se refirió a la reducción del arancel y la compra de productos nacionales a precio de mercados a través del Instituto de Mercadeo Agropecuario que se venderán en las tiendas y abarrotería a precio regulado. 

De esta manera, adicional a los 10 productos que se adicionaron recientemente al Control de Precio, se adicionan 3 productos marca IMA (arroz, café y azúcar), se reduce a 0% el arancel en productos importados y se incluyen productos de aseo personal y limpieza para el hogar lo que impacta en 14.5% en el costo de la Canasta Básica, que sumado la reducción del 40% del precio del combustibles al congelarlo en $3.50 por galón, reducirá en un 22.5% el costo de la CBA, indicó el informe presentado por el exdirector de Acodeco, Oscar García.

García señaló que con estos ajuste se busca reducir de $285.92 el costo de la Canasta Básica de Alimentos a un $221.58. 

Entre los productos propuestos están: la pasta de diente, el papel higiénico, jabón de baño, toallas sanitaria, desodorante de hombre y de mujer, clorox, preparación de pescado, conserva de pescado, aceite vegetal, aceite de soja, harina de trigo, pan y productos de panadería; crema de maíz, café y azúcar marca IMA.

Rognoni aclaró que se incluirá pollo en pieza en precios regulados como respuesta a la demanda de los pueblos indígenas, así como el huevo de gallina y hojuelas de maíz. 

En el caso de las frutas y legumbres no están incluidas en la propuesta, se espera que las medidas adicionales en el caso de los abonos y el combustible puedan reducir sus precios, indicaron representantes del Gobierno Nacional. 

Rognoni aclaró que la medida se consideró con base a la solicitud de bajar el costo de la Canasta Básica de Alimentos sin afectar al productor nacional, sin descartar que el IMA pueda comprar para vender a menor costo. 

VEA TAMBIÉN: Servicio al cliente: ¿Cómo evitar que la cadena se rompa y el cliente recuerde solo lo malo de tu negocio?

¿En qué periodos tendrá impacto social?

Entratá a regir en el momento en que se operativiza a través de un decreto de Gabinete, que esperan se oficialice en Consejo de Gabinete la próxima semana, dijo Hernán Arboleda, director de Políticas Pública del Ministerio de Economía y Finanzas.

La economista Maribel Gordón aclaró que entre la operatividad de la media hasta la puesta a disposición en los comercios puede tomar más de una semana y hasta un año, por lo cual exige una fiscalización de los tiempos para lograr el impacto en las población. 

Ante los cuestionamientos, Alexis Pineda, director de políticas comercial del Mida indicó que los productos alimenticios tienen alta rotación, y con la publicación del Decreto de Gabinete las reducción del arancel se aplica de forma inmediata.

Si hay acuerdos, el impacto social puede reflejarse en menos de dos semanas, estimó el director de políticas comerciales del Mida. Las medidas serán prorrogables dependiendo de la necesidad de la población, indicó el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor.

¿En qué se sustenta la propuesta en cuanto a la fuente de financiamiento?

Rognini aclaró que los productos que adquiere el IMA se sustentan en el presupuesto de la institución, mientras que las medidas de aranceles no requieren una fuente de financiamiento, ya que sería la eliminación de una tasa de importación, aclaró el viceministro Almengor.

Almengor se refirió al reforzamiento de las partidas presupuestariasdel Instituto de Mercadeo Agropecuario, dentro del espacio presupuestario para el año 2022.

¿Qué mecanismo tendrá el Gobierno para que se cumpla con la medida en las áreas apartadas?

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) será la responsable, a través de dos giras al mes a los distintos agentes económicos en las áreas comarcales y rurales, para garantizar el cumplimiento de la medida, prometieron las autoridades. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Suscríbete a nuestra página en Facebook